Videos sobre el trabajo forzoso
Marzo 2021
-
Liberarse de la esclavitud no es negociable
25 de marzo de 2021
Una vez alcanzado el objetivo de 50 ratificaciones del Protocolo sobre Trabajo Forzoso de la OIT, el Premio Nobel de la Paz, Kailash Satyarthi, se niega a aceptar que la esclavitud moderna no pueda ser eliminada.
-
Hacer de la erradicación de la esclavitud moderna una prioridad política
24 de marzo de 2021
Al celebrar el 50º aniversario de la ratificación del Protocolo sobre el trabajo forzoso de la OIT, el activista de la campaña 50 for Freedom, Leonardo Sakamoto, pide a los gobiernos que hagan de la erradicación de la esclavitud moderna una prioridad política.
-
Todos tenemos un papel que desempeñar para acabar con la esclavitud moderna
23 de marzo de 2021
La fotógrafa humanitaria Lisa Kristine ha sacado a la luz los horrores de la esclavitud moderna a través de sus imágenes. Cincuenta países han ratificado ya el Protocolo sobre Trabajo Forzoso de la OIT. Sin embargo, dice, todos tenemos un papel que desempeñar para eliminar definitivamente la esclavitud moderna.
-
Más países deberían ratificar el Protocolo sobre Trabajo Forzoso de la OIT, dice Wagner Moura
22 de marzo de 2021
El actor y defensor de la lucha contra el trabajo forzoso de la OIT, Wagner Moura, ha pedido a más países que ratifiquen el Protocolo sobre Trabajo Forzoso de la OIT, después de que la campaña 50 for Freedom para acabar con la esclavitud moderna haya alcanzado su objetivo histórico.
Diciembre 2020
-
Aplicación del derecho del trabajo a las pequeñas empresas
11 de diciembre de 2020
Los trabajadores independientes, las microempresas y las pequeñas y medianas empresas abarcan dos terceras partes del empleo a escala mundial. A fin de garantizar la protección de todos los trabajadores en pie de igualdad, los gobiernos formulan políticas para promover la aplicación, la observancia y el cumplimiento del derecho del trabajo en todas las empresas, con independencia de su tamaño, incluidas las que despliegan su actividad en la economía informal y el sector de los trabajadores independientes.
Noviembre 2020
-
Derechos fundamentales para un mejor futuro del trabajo
12 de noviembre de 2020
Los derechos y principios fundamentales relacionados con el trabajo pueden desempeñar un papel vital en la recuperación de la crisis de COVID-19 y ayudar a construir un mundo del trabajo mejor y más equitativo, dice un nuevo informe de la OIT.
Septiembre 2020
-
Lista de testimonios de periodistas
28 de septiembre de 2020
Agosto 2020
-
Acceso de refugiados y otras personas desplazadas por la fuerza al mercado de trabajo
27 de agosto de 2020
-
Alliance 8.7 celebra la ratificación universal del Convenio núm.182 de la OIT
13 de agosto de 2020
Anousheh Karvar, presidenta de la Alianza mundial contra el trabajo infantil, el trabajo forzoso, la trata de personas y la esclavitud moderna (Alianza 8.7) elogia la labor y el compromiso de la OIT, sus Estados miembros y sus interlocutores sociales para lograr la ratificación universal del Convenio núm. 182 sobre las peores formas de trabajo infantil. Pide a todos que aprovechen esta oportunidad para erradicar todas las formas de trabajo infantil para 2025, de acuerdo con el ODS 8.7.
-
Millones de niños siguen siendo objeto de explotación en todo el mundo
10 de agosto de 2020
Tomoya Obokata, Relator especial de las Naciones Unidas sobre las formas de esclavitud actual, señala que la ratificación universal del Convenio de la OIT sobre las peores formas de trabajo infantil constituye un hito. Sin embargo, los países deben redoblar esfuerzos para erradicar todas las formas de trabajo infantil.