Estadísticas sobre el trabajo forzoso, las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos
Estimaciones mundiales de la esclavitud moderna de 2017
-
Trabajo forzoso y matrimonio forzoso
Las Estimaciones mundiales de la esclavitud moderna de 2017 se centran en dos temas principales: trabajo forzoso y matrimonio forzoso. La estimación del trabajo forzoso comprende el trabajo forzoso en el sector privado, la explotación sexual forzosa de adultos y la explotación sexual comercial de niños y el trabajo forzoso impuesto por el Estado. Las estimaciones son el resultado de una colaboración entre la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Fundación Walk Free, en asociación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y beneficiaron de las aportaciones de otras agencias de Naciones Unidas, en particular de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OHCHR).
- Informe
- Resumen
- Preguntas y respuestas*
- Hojas de datos regionales: Africa, Américas, Estados Arabes, Asia y el Pacífico, Europa y Asia Central
- Metodología
- Comunicado de prensa
* En inglés
Estimación de las ganancias del trabajo forzoso


Los beneficios anuales por víctima son más altos en los países desarrollados (34.800 dólares per cápita), seguidos por los países de Oriente Medio (15.000 dólares per cápita) y los más bajos en las regiones de Asia y el Pacífico (5.000 dólares per cápita) y África (3.900 dólares per cápita).

Los beneficios per cápita son mayores en el trabajo forzoso con fines de explotación sexual, lo que se explica por la demanda de estos servicios y los precios que los clientes están dispuestos a pagar, así como por las bajas inversiones de capital y los bajos costos de operación asociados con esta actividad.