Publicaciones sobre igualdad y discriminación
Octubre 2009
-
Publicación
Política general y programa sobre VIH/SIDA en el ámbito laboral
9 de octubre de 2009
Política general y programa sobre VIH/SIDA en el ámbito laboral: - Cómo empezar - Cómo hacer frente al rechazo y la discriminación - Cómo proporcionar un programa de prevención - Cómo ofrecer asistencia, apoyo y tratamiento - Cómo afrontar la desigualdad de género en el lugar de trabajo - El marco jurídico y de política general
-
Publicación
Boletín Electrónico PRO169 - Octubre de 2009
2 de octubre de 2009
Esta es la segunda edición del boletín electrónico de PRO 169. Después de la primera edición en junio de 2009, se dieron varios acontecimientos en el programa, entre ellos el inicio de actividades en América Central y Bangladesh, la organización de diferentes seminarios y programas de capacitación en la sede central de la OIT, además de nuevas publicaciones y la ampliación de contenido de los sitios web. PRO 169 también ha sido sometida a una evaluación externa a cargo de tres expertos indígenas. Junto con la ACNUDH, PRO 169 organizó en Ginebra la celebración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo.
Agosto 2009
-
Publicación
Foro permanente de las Naciones Unidas para cuestiones indígenas - Informe de misión a Bolivia
31 de agosto de 2009
Este informe, elaborado bajo mandato del Foro Permanente de las Naciones Unidas y a petición del Gobierno de Bolivia, concluye que existe un sistema servidumbral en el Chaco, y graves violaciones a tratados internacionales ratificados por Bolivia. La Misión valora la decisión expresada por funcionarios del Gobierno de Bolivia de adoptar medidas para la erradicación de condiciones y situaciones adversas a la efectividad plena de los derechos humanos.
-
Publicación
Foro permanente de las Naciones Unidas para cuestiones indígenas - Informe de misión a Paraguay
31 de agosto de 2009
Este informe, elaborado bajo mandato del Foro Permanente de las Naciones Unidas y a petición del Gobierno de Paraguay, concluye que existe un sistema servidumbral en el Chaco, y violaciones de de instrumentos internacionales apoyados/ratificados por Paraguay.
Julio 2009
-
Publicación
Impactos sociales, económicos, culturales y políticos de la aplicación del Convenio No. 169 de la OIT, a través del reconocimiento legal del Territorio Multiétnico II, a favor de los pueblos indígenas Ese Ejja, Tacana y Cavineño en el norte amazónico de Bolivia
31 de julio de 2009
Investigación sobre mejores prácticas de la aplicación de los principios del Convenio núm. 169 de la OIT
-
Publicación
Investigación sobre mejores prácticas de la aplicación de los principios del Convenio núm. 169 de la OIT- Los Derechos de los pueblos indigenas en un proceso de cambio de la naturaleza de la nacion y del Estado: Una aproximación desde el caso de BOLIVIA- Estudio de caso #4
31 de julio de 2009
Junio 2009
-
Publicación
Boletín Electrónico PRO169 - Junio de 2009
10 de junio de 2009
Bienvenidos al boletín electrónico de PRO 169. Este es el primer número del boletín electrónico de PRO 169, que reemplaza a la versión anterior impresa. Aspiramos a llegar a un mayor número de lectores ¡más rápidamente!
-
Documento de reunión
AP núm. 5: Actividades de seguimiento emprendidas por la Oficina en aplicación de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo: libertad de asociación y libertad sindical y negociación colectiva, trabajo forzoso u obligatorio, y discriminación
1 de junio de 2009
Mayo 2009
-
Documento de reunión
Informe I(B) - Informe del Director General: El costo de la coacción
12 de mayo de 2009
-
Publicación
Aplicación del Convenio 169 de la OIT por Tribunales Nacionales e Internacionales en América Latina - Una Recopilación de Casos
10 de mayo de 2009
El objeto de este trabajo es la presentación de sentencias de la región de América Latina en las que se ha empleado el Convenio núm. 169 sobre Pueblos Indígenas y Ttribales en Países Independientes como criterio interpretativo o decisorio. Algunas aclaraciones previas pueden ser útiles para explicar el material que aquí se expone, y el contexto en el que debe situarse.