Publicaciones sobre la economía informal
-
Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo 2021
El papel de las plataformas digitales en la transformación del mundo del trabajo
23 de febrero de 2021
Este informe examina cómo las plataformas laborales digitales están transformando el mundo del trabajo y cómo eso afecta a los empresarios y a los trabajadores.
-
Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo 2021
El papel de las plataformas digitales en la transformación del mundo del trabajo [Resumen]
23 de febrero de 2021
Este informe examina cómo las plataformas laborales digitales están transformando el mundo del trabajo y cómo eso afecta a los empresarios y a los trabajadores. Se centra en dos tipos principales de plataformas digitales de trabajo: las plataformas en línea basadas en la web, en las que los trabajadores realizan tareas en línea y a distancia, y las plataformas basadas en la localización, en las que los individuos realizan tareas en un lugar físico específico, como los taxistas y los repartidores.
-
Publicación
Formalización de la empresa: Simplificación y facilitación de las formalidades de puesta en marcha de empresas y de cumplimiento de la reglamentación
22 de febrero de 2021
-
Teoría del cambio
Transición de la economía informal a la economía formal - Teoría del cambio
18 de febrero de 2021
Esta teoría general del cambio proporciona las principales vías para la transición a la formalidad de los trabajadores y las empresas. Se trata de un marco general que puede servir de base para el desarrollo de teorías del cambio centradas en un sector específico, grupos ocupacionales, formas de informalidad o ámbitos políticos.
-
Publicación
Formalización de empresas: Una Introducción
1 de febrero de 2021
-
Global Deal: Juntos por el trabajo decente y el crecimiento inclusivo - Informe temático
La contribución del diálogo social a la igualdad de género
20 de enero de 2021
-
Resumen
El trabajo a domicilio: De la invisibilidad al trabajo decente
13 de enero de 2021
-
Nota informativa
Impacto de las medidas de confinamiento en la economía informal
18 de diciembre de 2020
En abril de 2020, se estimaba que la pandemia de COVID-19 castigaba duramente a casi 1 600 millones de trabajadores de la economía informal, cuyos ingresos había reducido en alrededor de un 60 por ciento.
-
Publicación
Delivery en pandemia: el trabajo en las plataformas digitales de reparto en Argentina
1 de diciembre de 2020
Como consecuencia de la pandemia provocada por la COVID-19, el 20 de marzo de 2020 se decretó en Argentina el aislamiento social, preventivo y obligatorio. El cierre obligatorio de muchas tiendas físicas y la cautela presente en la sociedad por la posibilidad de contagio al exponerse al contacto con otras personas llevaron a que los consumidores se volcaran al comercio electrónico. Este estudio presenta los resultados de una encuesta realizada por la OIT a los trabajadores del sector en julio de 2020 y compara los hallazgos con los obtenidos un año antes.
-
Publicación
Delivery en pandemia: el trabajo en las plataformas digitales de reparto en Argentina - Resumen ejecutivo
1 de diciembre de 2020
Como consecuencia de la pandemia provocada por la COVID-19, el 20 de marzo de 2020 se decretó en Argentina el aislamiento social, preventivo y obligatorio. El cierre obligatorio de muchas tiendas físicas y la cautela presente en la sociedad por la posibilidad de contagio al exponerse al contacto con otras personas llevaron a que los consumidores se volcaran al comercio electrónico. Este aumento ha generado una oportunidad de crecimiento para el trabajo de mensajería y reparto realizado a través de plataformas digitales, que además fue considerada actividad esencial y, por lo tanto, no fue interrumpida. Este estudio presenta los resultados de una encuesta realizada por la OIT a los trabajadores del sector en julio de 2020 y compara los hallazgos con los obtenidos un año antes.