Actualidades sobre la economía informal

  1. Panorama Laboral en tiempos de la COVID-19

    OIT: 34 millones de empleos se perdieron por la crisis en América Latina y el Caribe

    30 de septiembre de 2020

    La COVID-19 deja como secuela una drástica contracción del empleo y de los ingresos en la región. Signos de una incipiente reactivación sugieren que millones podrían regresar a buscar empleo en las próximas semanas, destacó OIT en nueva edición de su Panorama Laboral.

  2. Blog

    América Latina y el Caribe muestran el camino hacia la recuperación verde de COVID-19

    29 de septiembre de 2020

    Hacer más verde el mundo del trabajo después de la COVID-19 podría crear millones de puestos de trabajo en la región con más biodiversidad del planeta. Sin embargo, es necesario poner en marcha las políticas adecuadas para garantizar que sean empleos decentes.

  3. © ILO 2023

    COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo

    La COVID-19 provoca una inmensa pérdida de ingresos provenientes del trabajo en todo el mundo

    23 de septiembre de 2020

    Un nuevo análisis de la OIT sobre el impacto de la COVID-19 en el mercado laboral revela una caída "masiva" de los ingresos laborales y grandes disparidades en materia de incentivos fiscales que amenazan con aumentar la desigualdad entre los países más ricos y los más pobres.

  4. Igualdad Salarial

    La igualdad salarial debe ser una prioridad en la recuperación de la crisis de COVID-19

    18 de septiembre de 2020

    La Coalición Internacional para la Igualdad de Remuneración afirma que los gobiernos deben adoptar medidas para reducir la disparidad salarial entre hombres y mujeres.

  5. Entrevistas destacadas con cooperadores

    La construcción colectiva, la mejor estrategia de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento (FACTTIC) para enfrentar los desafíos actuales

    18 de septiembre de 2020

    “Entrevistas destacadas con cooperadores” es una serie de entrevistas con cooperadores de todo el mundo con los que los funcionarios de la OIT se han cruzado en el curso de su trabajo con las cooperativas. En esta ocasión, la OIT entrevistó a Leandro Monk, Presidente de la FACTTIC.

  6. © G20 2023

    Reunión de los Ministros de Trabajo y Empleo del G20

    La OIT acoge con beneplácito el compromiso del G20 de fomentar una recuperación inclusiva frente a la crisis de la COVID-19 y que haga hincapié en el empleo

    10 de septiembre de 2020

    La Declaración adoptada en la reunión de los Ministros de Trabajo y Empleo del G20 hace hincapié en el trabajo decente, las mujeres y los jóvenes.

  7. © ILO Caribbean 2023

    Noticia

    OIT: El Caribe requiere con urgencia soluciones sostenibles para abordar el colapso del empleo en el sector turístico

    26 de agosto de 2020

    Nuevo informe de la Oficina de la OIT para el Caribe evalúa la pérdida de empleos y otros déficits de trabajo decente causados por la crisis de la COVID-19 en el turismo.

  8. © Michael Coghlan 2023

    Servicios públicos de empleo

    Los canales digitales mejoran el acceso a la ayuda al empleo

    26 de agosto de 2020

    Una nueva reseña de políticas de la OIT muestra que los servicios públicos de empleo utilizan las tecnologías digitales a fin de mejorar la ayuda dirigida a las personas que han perdido su empleo a causa de la COVID-19.

  9. Blog

    En las plantaciones de México, la COVID-19 pone de manifiesto la necesidad de una contratación equitativa

    17 de agosto de 2020

    Los agricultores y los trabajadores de la frontera entre México y Guatemala han dependido del trabajo migrante transfronterizo informal, pero estas prácticas allanan el camino a la explotación y el abuso y, en la era de la COVID-19, aumentan los riesgos para la salud y la seguridad. Un proyecto de la OIT colabora con las organizaciones locales a fin de promover prácticas de contratación más justas y seguras.

  10. © Ploy Phutpheng / UN Women 2023

    Op-Ed conjunta CEPAL, OIT & ONU Ginebra

    Reconstruir mejor: La igualdad en el centro

    16 de julio de 2020

    Debemos poner la igualdad y la sostenibilidad ambiental en el centro de la fase de recuperación de la pandemia de la COVID-19.