Actualidades sobre la economía informal
-
© ILO 2023
Informe Mundial sobre Salarios 2020-2021
Los salarios bajan a consecuencia de la COVID-19, concluye un nuevo informe de la OIT
2 de diciembre de 2020
Incluso antes de desatarse la pandemia de COVID, cientos de millones de trabajadores del mundo percibían una remuneración inferior al salario mínimo.
-
Cumbre de los Líderes del G20
La OIT celebra el compromiso constante del G20 a favor de proteger los medios de subsistencia
22 de noviembre de 2020
El Director General de la OIT señaló que la protección y la creación de empleos, la protección social y el diálogo social son esenciales para minimizar los daños a largo plazo de la pandemia de COVID-19.
-
© ILO 2023
Día Mundial del Niño
El trabajo infantil es una afrenta a nuestros valores comunes
20 de noviembre de 2020
La ratificación universal del Convenio de la OIT sobre las peores formas de trabajo infantil constituye un gran avance para la infancia en África, señala Cynthia Samuel-Olonjuwon, Subdirectora General de la OIT y Directora Regional para África.
-
Informe conjunto OIT/CEPAL
Se prevé que la recuperación post COVID-19 del mercado laboral en América Latina y el Caribe será lenta
10 de noviembre de 2020
La pandemia ha provocado la peor contracción de los últimos 100 años en la región; en el segundo trimestre de 2020 se llevó por delante 47 millones de puestos de trabajo.
-
© KB Mpofu / ILO 2023
Derechos laborales
Los derechos fundamentales en el trabajo pueden contribuir a lograr una mejor reconstrucción después de la COVID-19
28 de octubre de 2020
Los derechos y principios fundamentales relacionados con el trabajo pueden desempeñar una función primordial a los efectos de recuperación frente a la crisis de la COVID-19, y contribuir a una reconstrucción del mundo del trabajo más adecuada y equitativa, según un nuevo informe de la OIT.
-
© ILO 2023
Diálogo social
El diálogo social es esencial para hacer frente a las consecuencias de la COVID-19
20 de octubre de 2020
Los acuerdos entre gobiernos, empleadores y trabajadores ayudan a proteger a los trabajadores, las empresas y las economías durante la pandemia de COVID-19, señala un nuevo informe.
-
Día Mundial de la Estadística
Construir mejores datos de género para el futuro
20 de octubre de 2020
La pandemia COVID-19 no sólo ha puesto al descubierto las desigualdades en el mundo del trabajo, incluso entre mujeres y hombres, sino que también ha puesto de relieve las lagunas en los datos de género que dificultan nuestra comprensión de la profundidad, la naturaleza y la evolución de esas desigualdades.
-
Reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial
OIT: La economía mundial necesita un nuevo motor de recuperación económica
16 de octubre de 2020
Guy Ryder, Director General de la OIT, puso de manifiesto por escrito en el marco de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial los elevados niveles de pobreza y desigualdad que ha provocado la crisis de la COVID-19. También subrayó la acuciante necesidad de que todas las personas gocen de protección social e hizo un llamamiento para que se realicen profundos cambios estructurales, en aras de una reconstrucción mejor y más rápida.
-
© Annie Spratt 2023
Día Internacional de la Mujer Rural
Las mujeres rurales: Actores clave en la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria
15 de octubre de 2020
A pesar de desempeñar un papel importante como agricultoras, asalariadas y empresarias, las mujeres rurales se enfrentan a la discriminación basada en el género que conduce al trabajo no remunerado, así como a un acceso desigual a la educación, la atención sanitaria, la propiedad y los servicios financieros.
-
© amslerPIX 2023
Panorama Laboral en América Latina y el Caribe
OIT: 34 millones de empleos perdidos a causa de la crisis por COVID-19 en América Latina y el Caribe
1 de octubre de 2020
La pandemia ha provocado una drástica contracción del empleo y de los ingresos en la región, pero señales de una incipiente recuperación sugieren que la situación podría comenzar a mejorar en las próximas semanas.