Actualidades sobre la economía informal
-
© G20 2021
Reunión de los Ministros de Trabajo y Empleo del G20
La OIT acoge con beneplácito el compromiso del G20 de fomentar una recuperación inclusiva frente a la crisis de la COVID-19 y que haga hincapié en el empleo
10 de septiembre de 2020
La Declaración adoptada en la reunión de los Ministros de Trabajo y Empleo del G20 hace hincapié en el trabajo decente, las mujeres y los jóvenes.
-
© ILO Caribbean 2021
Noticia
OIT: El Caribe requiere con urgencia soluciones sostenibles para abordar el colapso del empleo en el sector turístico
26 de agosto de 2020
Nuevo informe de la Oficina de la OIT para el Caribe evalúa la pérdida de empleos y otros déficits de trabajo decente causados por la crisis de la COVID-19 en el turismo.
-
© Michael Coghlan 2021
Servicios públicos de empleo
Los canales digitales mejoran el acceso a la ayuda al empleo
26 de agosto de 2020
Una nueva reseña de políticas de la OIT muestra que los servicios públicos de empleo utilizan las tecnologías digitales a fin de mejorar la ayuda dirigida a las personas que han perdido su empleo a causa de la COVID-19.
-
Blog
En las plantaciones de México, la COVID-19 pone de manifiesto la necesidad de una contratación equitativa
17 de agosto de 2020
Los agricultores y los trabajadores de la frontera entre México y Guatemala han dependido del trabajo migrante transfronterizo informal, pero estas prácticas allanan el camino a la explotación y el abuso y, en la era de la COVID-19, aumentan los riesgos para la salud y la seguridad. Un proyecto de la OIT colabora con las organizaciones locales a fin de promover prácticas de contratación más justas y seguras.
-
© Ploy Phutpheng / UN Women 2021
Op-Ed conjunta CEPAL, OIT & ONU Ginebra
Reconstruir mejor: La igualdad en el centro
16 de julio de 2020
Debemos poner la igualdad y la sostenibilidad ambiental en el centro de la fase de recuperación de la pandemia de la COVID-19.
-
Cumbre mundial virtual
La Cumbre Mundial de la OIT promueve el compromiso de forjar un mundo del trabajo mejor después de la pandemia de la COVID-19
13 de julio de 2020
Los dignatarios mundiales participantes en la cumbre debatieron diversas estrategias para que en el mundo del trabajo se aborden después de la pandemia de COVID-19 las vulnerabilidades que ha puesto de manifiesto el brote del virus, en particular, la falta de protección social, la economía informal, la desigualdad y el cambio climático.
-
Día Internacional de las Cooperativas
Cómo las cooperativas pueden ayudar a los recolectores de desechos del Brasil a recuperarse de la COVID-19
3 de julio de 2020
El Día Internacional de las Cooperativas de este año, que se celebra el 4 de julio, se centrará en la acción por el clima. Las cooperativas de recolectores de desechos del Brasil son ejemplo de cómo las cooperativas pueden ayudar a combatir el cambio climático, haciendo frente al mismo tiempo a los desafíos que ha suscitado la pandemia de COVID-19.
-
© S. Hadkar/Times of India/AFP 2021
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
La OIT advierte de una crisis en relación con los migrantes dentro de la crisis de la COVID-19
24 de junio de 2020
Es necesario establecer políticas para proteger a los trabajadores migrantes que se encuentran varados y garantizar la reintegración de los que regresan a sus países de origen, afirma la Organización Internacional del Trabajo.
-
© A. Mirza / ILO 2021
Blog
La COVID-19 muestra por qué las trabajadoras domésticas necesitan los mismos derechos y protecciones que los demás
16 de junio de 2020
La pandemia de la COVID-19 ha tenido una repercusión devastadora en los medios de vida de las trabajadoras domésticas.
-
© I. Bonham / ILO 2021
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
La COVID-19 pone en jaque el sustento de más de 55 millones de personas dedicadas al trabajo doméstico
16 de junio de 2020
En el noveno aniversario de la adopción del Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, nuevas estimaciones de la OIT ponen de manifiesto el riesgo que corren estos trabajadores debido a la pandemia de la COVID-19.