Actualidades sobre la economía informal
-
América Latina
OIT destaca el potencial de los sectores productivos de la economía rural para una recuperación sostenible con trabajo decente
27 de mayo de 2021
El empleo informal es la principal característica y fuente de empleo en los mercados laborales rurales en la región. OIT analiza las tendencias regionales del empleo informal rural pre pandemia y plantea una serie de consideraciones de política para avanzar hacia la formalización.
-
Spotlight Interviews with Co-operators
Marta Lozano Molano, miembro fundadora Wazo Coop
24 de marzo de 2021
“Entrevistas destacadas con cooperadores” es una serie de entrevistas con cooperadores de todo el mundo con los que los funcionarios de la OIT se han cruzado en el curso de su trabajo con las cooperativas y otras organizaciones de la economía social y solidaria. En esta ocasión, la OIT entrevistó a Marta Lozano Molano, miembro fundadora de Wazo Coop.
-
© Marvin Meyer 2023
Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo 2021
El rápido crecimiento de la economía digital reclama una respuesta de política coherente
23 de febrero de 2021
El crecimiento de las plataformas digitales conlleva oportunidades y problemas para los trabajadores y las empresas, y plantea además la necesidad de un diálogo internacional sobre políticas.
-
Noticia
StreetNet International organiza una sesión de orientación sobre las cooperativas y la economía informal
22 de febrero de 2021
La Directora de Unidad COOP de la OIT presentó en una sesión de orientación organizada por StreetNet International para sus coordinadores regionales sobre el papel de las cooperativas en la economía informal
-
© nevil zaveri 2023
El trabajo a domicilio
La OIT aboga por proteger mejor a los trabajadores a domicilio
13 de enero de 2021
El aumento sustancial del trabajo a domicilio a raíz de la pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto las deficientes condiciones de trabajo de muchos trabajadores a domicilio, alrededor de 260 millones de personas en todo el mundo antes de la crisis.
-
© Abdel Hameed Al Nasier 2023
Voices
La determinación de una madre refugiada para alimentar a los suyos pese a la COVID-19
12 de enero de 2021
La pandemia de COVID-19 redujo las horas de trabajo de los trabajadores en la explotación agrícola jordana en la que vive y reside Fátima Hussein Al Ahmad, refugiada siria. Ésta, de forma ingeniosa y resuelta, encontró medios alternativos para ganar dinero y poder comprar leche para su bebé. Lea su historia en Voices, la nueva plataforma multimedia de la OIT.
-
Nuestro impacto, sus historias
Emprendedores venezolanos y peruanos salen adelante en medio de la crisis por COVID-19
18 de diciembre de 2020
En ocasión del Día Internacional del Migrante, una trabajadora migrante venezolana radicada en Perú nos contó cómo afronta la crisis actual. Un proyecto de la OIT con el apoyo de USAID apoya a emprendedores migrantes y locales a sacar adelante sus negocios en tiempos de pandemia.
-
© ILO 2023
Informe Mundial sobre Salarios 2020-2021
Los salarios bajan a consecuencia de la COVID-19, concluye un nuevo informe de la OIT
2 de diciembre de 2020
Incluso antes de desatarse la pandemia de COVID, cientos de millones de trabajadores del mundo percibían una remuneración inferior al salario mínimo.
-
Cumbre de los Líderes del G20
La OIT celebra el compromiso constante del G20 a favor de proteger los medios de subsistencia
22 de noviembre de 2020
El Director General de la OIT señaló que la protección y la creación de empleos, la protección social y el diálogo social son esenciales para minimizar los daños a largo plazo de la pandemia de COVID-19.
-
© ILO 2023
Día Mundial del Niño
El trabajo infantil es una afrenta a nuestros valores comunes
20 de noviembre de 2020
La ratificación universal del Convenio de la OIT sobre las peores formas de trabajo infantil constituye un gran avance para la infancia en África, señala Cynthia Samuel-Olonjuwon, Subdirectora General de la OIT y Directora Regional para África.