Actualidades sobre la economía informal
-
© Argentina.gob.ar 2023
Evidencia para la Acción
Trabajo forzoso en la cadena textil: la OIT presentó un proyecto ante el Comité contra la Trata
23 de marzo de 2022
Junto a representantes de cinco ministerios nacionales y las autoridades del Comité Ejecutivo de Lucha contra de la Trata y Explotación de Personas, la Organización brindó detalles sobre una iniciativa enfocada en generar conocimiento como insumo para el desarrollo de políticas.
-
© Chalinee Thirasupa 2023
Voices
Defendemos nuestros derechos laborales
8 de febrero de 2022
Sai Sai es un trabajador migrante del sector de la construcción en Chiang Mai, ciudad del norte de Tailandia. Según la legislación tailandesa, los trabajadores inmigrantes no pueden realizar trabajos de construcción cualificados. Sai Sai comenzó a colaborar con otros trabajadores migrantes y organizaciones locales para cambiar la legislación.
-
© OIT/L. Moscoso 2023
Panorama Laboral 2021
OIT: Tras dos años de pandemia la recuperación del empleo ha sido insuficiente en América Latina y el Caribe
1 de febrero de 2022
Con una tasa de desocupación de 9,6 por ciento y con uno de cada dos trabajadores en la informalidad, la región debe enfrentarse a la perspectiva de una prolongación de la crisis por COVID-19 en el empleo, dice el nuevo informe Panorama Laboral de la OIT.
-
Protección social de la salud
1.600 millones de personas en Asia y el Pacífico carecen de acceso a la protección social de la salud
10 de diciembre de 2021
Un nuevo informe sobre la ampliación de la protección social en materia de salud en Asia y el Pacífico pone de manifiesto las carencias de los regímenes existentes y la necesidad de ampliar el acceso a los servicios de atención sanitaria.
-
Informe conjunto
CEPAL y OIT llaman a medidas urgentes para apoyar la reinserción laboral de mujeres y jóvenes en América Latina
30 de noviembre de 2021
En un nuevo informe conjunto, ambos organismos de la ONU indican que a mediano plazo será necesario reconstruir mercados laborales más resilientes y favorecer la formalización.
-
© ShutterStock 2023
El sector turístico
Una investigación de la OIT revela el enorme impacto de la COVID-19 en el empleo turístico de Asia y el Pacífico
18 de noviembre de 2021
La industria turística de Asia y el Pacífico se ha visto afectada por la pérdida de empleos, el deterioro de la calidad del trabajo y una mayor informalidad.
-
América Latina y el Caribe
La OIT anuncia los ganadores de la 2ª Convocatoria sobre e-formalización y competencias de la OIT
10 de noviembre de 2021
Las propuestas premiadas provenientes de Ecuador y Brasil ofrecen soluciones innovadoras para la formalización laboral en América Latina y el Caribe a través del uso de nuevas tecnologías y la mejora de competencias.
-
© Thon Mabior Jok 2023
Voices
De refugiado a trabajador digital
8 de octubre de 2021
Para Thon Mabior Jok, joven refugiado del campo de Kakuma (Kenia), el trabajo a través de una plataforma digital le ha aportado ingresos suplementarios, pese a los numerosos retos que ello plantea.
-
Infostory de la OIT
Llamamiento mundial de la OIT a actuar para una recuperación centrada en las personas
6 de octubre de 2021
¿Qué medidas son necesarias para lograr que una recuperación tras la crisis de la COVID-19 sea inclusiva, sostenible y resistente? Conozca la hoja de ruta de la OIT para convertir la aspiración moral y política de no dejar a nadie atrás en acciones concretas, en este nuevo InfoStory.
-
© leosoueu 2023
XXI Conferencia Interamericana de Ministros del Trabajo
OIT alerta sobre una recuperación con alta desocupación y preocupante informalidad en América Latina y el Caribe
24 de septiembre de 2021
En la Conferencia Interamericana de Ministros del Trabajo, el Director General de la OIT planteó que es necesario avanzar hacia una recuperación inclusiva sostenible y resiliente frente a una pandemia que “ha puesto de rodillas al mundo del trabajo”.