-
© Fadel Senna / AFP 2022
Crisis en Ucrania
Se han perdido casi 5 millones de empleos en Ucrania desde el inicio de la agresión rusa, según la OIT
11 de mayo de 2022
En medio de la crisis humanitaria desatada por la agresión rusa contra Ucrania, los mercados laborales se han visto muy afectados tanto en el país como en los estados vecinos.
-
© Hani Baltaji 2022
Seguridad en el Líbano
La estación de la policía municipal de Beirut, rehabilitada por un proyecto de la OIT tras la explosión del puerto de la capital libanesa
14 de abril de 2022
La restauración del edificio sede de la fuerza de la policía municipal de Beirut es un paso fundamental para mantener la seguridad y la protección de la ciudad y de sus habitantes y ha creado decenas de empleos decentes para los residentes locales.
-
© Lalima Production 2022
Voices
Deseo ser un ejemplo a seguir para los jóvenes en Gambia
4 de marzo de 2022
A sus 22 años, Sainabou Jammeh es una de las primeras mujeres de Gambia en ser directora de una empresa de construcción. Cofundó la empresa tras participar en el Programa de Inversiones Intensivas en Empleo (PIIE) de la OIT.
-
© Ezer Mnasri 2022
Voices
Resurgimiento de una aldea mediante una pequeña presa
15 de octubre de 2021
Saida Zouaoui lamenta el éxodo rural en Túnez y siempre ha querido perpetuar el legado de su padre, en particular en materia de construcción de Presas con arreglo a la metodología bereber. Provista de coraje, logró movilizar suficientes recursos para que las autoridades locales se interesaran por su proyecto. En la actualidad, el municipio de "Galâa-Maaden-Forgsan" cuenta con una presa que resulta de gran utilidad para los agricultores y las familias.
-
La OIT en acción
Trabajos decentes y agua potable en Filipinas
17 de agosto de 2021
En nuestra última serie de vídeo reportajes sobre la OIT en acción, Jennylyn Aguinaldo, directora del proyecto de gestión del agua OIT-Japón en la Región Autónoma de Bangsamoro del Mindanao Musulmán, explica cómo la OIT contribuye a la paz y al desarrollo en una de las regiones más pobres de Filipinas mediante la construcción de sistemas de agua que proporcionan empleos decentes, garantizan la protección social y mejoran el acceso al agua potable.
-
La OIT en acción
Nuevas escuelas y nuevos profesores en el sur de Madagascar
10 de agosto de 2021
En un nuevo episodio de nuestra serie de video reportajes la coordinadora nacional de proyectos de la OIT, Holiarivony Ramiarintsoa, explica cómo en el sur de Madgascar un programa conjunto de la OIT, UNICEF y el PMA espera aumentar la escolarización, mejorar la calidad de la educación y reforzar las instituciones gracias a la construcción de escuelas y la formación de profesores.
-
Vídeo
Un año después de la explosión de Beirut, la OIT ayuda a crear una ciudad más segura
4 de agosto de 2021
Tras la explosión que devastó partes de la capital libanesa, Beirut, el 4 de agosto de 2020, la Organización Internacional del Trabajo movilizó su Programa de Infraestructura Intensiva de Empleo para despejar los escombros, crear puestos de trabajo decentes y dar esperanza a los libaneses y a los refugiados sirios. La organización sigue trabajando con las autoridades para restablecer los medios de vida y crear una ciudad más segura. Más información: www.ilo.org/lebanon
-
La OIT en acción
Un beneficio para los jóvenes refugiados y los agricultores locales
2 de agosto de 2021
El tercero de nuestra serie de videos de OIT en Acción nos lleva a un proyecto de refugiados de la OIT ubicado en Bassikounou, Mauritania. Dirigido por el Asesor Técnico Jefe de la OIT, Federico Barroeta, el proyecto forma a los jóvenes en la construcción de infraestructuras públicas. En la localidad de Lemkhaiss, están ayudando a construir una presa que beneficiará a la ganadería, al desarrollo de la agricultura de temporada y reducirá los riesgos relacionados con las inundaciones.
-
Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil
La OIT y el INTA presentaron los resultados del estudio sobre acceso al agua y trabajo infantil en zonas rurales
28 de mayo de 2021
En un seminario virtual por el Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, se dieron a conocer los principales hallazgos del estudio realizado bajo el liderazgo del proyecto Offside de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para Argentina, el marco de la cooperación técnica con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
-
Creación de empleo
Irak: El empleo y el patrimonio cultural en el centro de la nueva colaboración OIT-UE-UNESCO
24 de febrero de 2021
Con el apoyo de la Unión Europea, el programa utilizará enfoques intensivos de empleo para crear puestos de trabajo decentes y mejorar las competencias y los servicios de empleo para los desplazados internos, los refugiados sirios y los miembros de la comunidad de acogida, al tiempo que preservará y rehabilitará los sitios del patrimonio cultural.