Noticias y artículos sobre el trabajo domestico
-
Nuestro impacto, sus historias
En Madagascar, la pobreza lleva a los niños a trabajar en condiciones peligrosas
12 de junio de 2018
Este año, el Día mundial contra el trabajo infantil está dedicado al trabajo infantil peligroso y al trabajo seguro para los jóvenes que tienen la edad mínima legal para trabajar. Casi la mitad de las 152 millones de víctimas del trabajo infantil – 73 millones – realizan trabajos peligrosos. En Madagascar, los niños que trabajan en la fabricación de ladrillos y en el trabajo doméstico, están entre los que necesitan protección.
-
Nuestro impacto, sus historias
“El cambio comienza en tu mente”: De qué manera Tsehay Berhane encontró una alternativa a la migración
7 de mayo de 2018
Los migrantes – en su mayoría mujeres – representan más de 80 por ciento de los trabajadores domésticos en los Estados Árabes, el porcentaje más alto a nivel mundial.
-
© Leila Aloui / ILO 2023
Trabajo doméstico
La reforma del sector del trabajo doméstico migrante en la región árabe es vital para el bienestar de los trabajadores y de los empleadores, según un informe de la OIT
8 de marzo de 2018
Un libro blanco de la OIT formula recomendaciones políticas para reformar el sector del trabajo doméstico migrante y establecer una economía del cuidado profesional y de alta calidad en la región.
-
© Leila Alaoui / ILO 2023
Trabajo doméstico
Líbano: Un juego de rol pone de manifiesto los derechos y las dificultades de los trabajadores domésticos
22 de febrero de 2018
Muchas personas creen que el trabajo doméstico no es un “verdadero trabajo” y que las condiciones de trabajo estándar no se aplican. En Líbano, un proyecto de la OIT está cambiando con éxito la actitud de quienes emplean trabajadores domésticos.
-
Trabajo doméstico
Convenio núm. 189 sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos ratificado por Brasil
1 de febrero de 2018
Brasil promueve el trabajo decente para 7 millones de trabajadores domésticos.
-
Migración laboral
Nepal: La migración laboral debería ser una opción
1 de diciembre de 2017
Cada año, miles de mujeres jóvenes de Nepal abandonan su país para ir a trabajar al extranjero. No obstante, muchas de las que toman esa decisión carecen de las competencias fundamentales que precisa su nuevo empleo en el extranjero. Y muy pocas son conscientes del riesgo de abuso o explotación que corren. El programa "Work in Freedom" [trabajo en libertad] de la OIT-DFID ofrece capacitación profesional y desarrollo de competencias a mujeres nepalesas, y les ayuda a tomar decisiones fundadas sobre el trabajo en el extranjero.
-
Vídeo
Hacia la garantía de los derechos de las trabajadoras domésticas indígenas
30 de octubre de 2017
La señora María de los Ángeles Sis, representante de las trabajadoras domésticas de SITRADOMSA (Guatemala), comparte sus experiencias como mujer indígena y trabajadora doméstica para destacar por qué el trabajo decente es fundamental para garantizar los derechos y lograr el empoderamiento económico de las mujeres y la igualdad de género.