La OIT lanza una nueva estrategia para lograr un trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos
Ante la posibilidad de que aumente la demanda mundial de las trabajadoras y los trabajadores domésticos, la Organización Internacional del Trabajo intensifica su acción para garantizar que tengan acceso a un trabajo decente.

Las trabajadoras y los trabajadores domésticos desempeñan un papel inestimable en muchas sociedades, proporcionando servicios esenciales de atención directa e indirecta a los hogares. Como cuidadores, trabajan en la base de nuestras familias, sociedades y economías.
Sin embargo, sus contribuciones han sido a menudo infravaloradas. Un informe de la OIT, publicado en 2021, reveló que el 81% de las trabajadoras y los trabajadores domésticos estaban empleados de manera informal, debido a lagunas en la cobertura legal o en su aplicación.
Sin embargo, la creciente necesidad mundial de servicios asistenciales implica un aumento en la demanda de las trabajadoras y los trabajadores domésticos.
La estrategia pretende ofrecer soluciones prácticas para empoderar y mejorar la vida de las trabajadoras y los trabajadores domésticos en todo el mundo. Se basa en el trabajo conjunto de gobiernos, empleadores y trabajadores a través de las siguientes fases:
- Estimar el número y la proporción de trabajadores domésticos en el empleo informal. Los datos demográficos sobre las características de las trabajadoras y los trabajadores domésticos y sobre sus condiciones de trabajo ayudan a fundamentar los cuatro pasos siguientes;
- Analizar las lagunas en las leyes y reglamentos laborales y de seguridad social que cubren a las trabajadoras y los trabajadores domésticos y si el nivel de protección proporcionado es adecuado;
- Identificar los factores que impulsan las prácticas de empleo informal y el incumplimiento de las normas, con el fin de desarrollar estrategias específicas para abordarlos;
- Discutir los resultados de los pasos 1-3 y desarrollar un plan de acción a través del diálogo social hacia la formalización del trabajo doméstico;
- Poner en práctica el plan de acción y supervisar los avances hacia la consecución de sus objetivos.
"Las trabajadoras y los trabajadores domésticos han cubierto nuestras necesidades diarias de cuidados. Ahora es el momento de garantizarles un trabajo digno."