Publicaciones sobre discapacidad y trabajo
2021
-
Publicación
Política y Estrategia de la OIT para la Inclusión de las Personas con Discapacidad 2020-2023
30 de noviembre de 2021
La Política de la OIT para la inclusión de las personas con discapacidad está siendo implementada por la Estrategia de la OIT para la Inclusión de las Personas con Discapacidad 2020-2023, que contiene indicadores y objetivos que están alineados con el marco de rendición de cuentas de la Estrategia de las Naciones Unidas para la inclusión de la discapacidad (UNDIS) para las entidades de la ONU.
-
Publicación conjunta
Una economía digital inclusiva para las personas con discapacidad
16 de abril de 2021
Coeditado por la Fundación ONCE y la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT, el informe analiza más de cerca la transformación digital del mundo del trabajo y cómo afecta las oportunidades y desafíos para la inclusión de las personas con discapacidad.
2020
-
Infografía de la OIT
Inclusión de la discapacidad en las respuestas empresariales al COVID-19: resultados de una encuesta entre las Redes Nacionales de Empresas y Discapacidad y sus miembros
15 de julio de 2020
En mayo de 2020, la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT realizó dos encuestas, una para las Redes Nacionales de Empresas y Discapacidad (NBDN, por sus siglas en inglés) y otra para los miembros empresariales de esas redes, para identificar buenas prácticas y brechas en la respuesta a la crisis de COVID-19 de manera inclusiva de las personas con discapacidad. En total, 159 empresas de 22 países (que representan cuatro regiones) participaron en la encuesta para las empresas, y 19 redes nacionales participaron en la encuesta para NBDN.
-
Infografía de la OIT
COVID-19 y el mundo del trabajo: Garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en todas las etapas de la respuesta a la pandemia
16 de junio de 2020
Muchas de las personas con discapacidad entran en la crisis del COVID-19 ya enfrentando a una exclusión significativa en todas las áreas del mundo del trabajo. La pandemia y los choques económicos resultantes aumentan la vulnerabilidad de las personas con discapacidad dando lugar a mayores desigualdades. La nueva reseña política de la OIT señala lo que debe hacerse para que la respuesta socioeconómica sea inclusiva para las personas con discapacidad. Asimismo, también aborda cuestiones relacionadas con las medidas de contención y la recuperación a largo plazo.
-
Reseña de políticas
COVID-19 y el mundo del trabajo: Garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en todas las etapas de la respuesta a la pandemia
11 de junio de 2020
Muchas de las personas con discapacidad entran en la crisis del COVID-19 ya enfrentando a una exclusión significativa en todas las áreas del mundo del trabajo. La pandemia y los choques económicos resultantes aumentan la vulnerabilidad de las personas con discapacidad dando lugar a mayores desigualdades. La nueva reseña política de la OIT señala lo que debe hacerse para que la respuesta socioeconómica sea inclusiva para las personas con discapacidad. Asimismo, también aborda cuestiones relacionadas con las medidas de contención y la recuperación a largo plazo.
-
Publicación
La COVID-19 y el mundo del trabajo: Garantizar que nadie quede atrás en la respuesta y la recuperación
9 de junio de 2020
La presente nota de políticas es parte de una serie sobre cómo no dejar a nadie atrás en el contexto de la COVID-19 y el mundo del trabajo. Ofrece una visión general de los grupos específicos que corren el riesgo de quedar rezagados: las personas con discapacidad, las personas indígenas, las personas que viven con el VIH y los trabajadores migrantes.
-
Nadie se queda atrás, ni ahora, ni nunca
Personas con discapacidad en la réplica al COVID-19
8 de abril de 2020
La crisis del COVID-19 es nueva. Exige que todos actuemos, interactuemos y nos comuniquemos de manera diferente a la que conocemos. No obstante, las desigualdades agravadas por el impacto del COVID-19 sobre las personas con discapacidad no son nuevas. El riesgo que acarrea la respuesta a la crisis actual es que las personas con discapacidad se queden, de nuevo, atrás. La buena noticia es que ya sabemos lo que funciona. Principalmente, necesitamos justicia social, inclusión efectiva, igualdad de oportunidades y trabajo decente.
-
Resumen de política
Las personas con discapacidad en una transición justa hacia una economía con bajas emisiones de carbono
7 de abril de 2020
La aplicación de una transición justa que garantice la inclusión de la discapacidad requerirá normas jurídicas apropiadas, mecanismos de protección social, iniciativas de desarrollo de competencias y, finalmente, cambios de actitud a nivel social.
-
Publicación
Serie de notas técnicas: Violencia y acoso en el mundo del trabajo
3 de marzo de 2020
En junio de 2019, la OIT adoptó el Convenio sobre la violencia y el acoso (núm. 190) y la Recomendación que lo suplementa (núm. 206). Éstas son las primeras normas internacionales que proporcionan un marco común para prevenir, remediar y eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, incluidos la violencia y el acoso por razón de género. La OIT ha preparado una serie de notas que ofrecen una visión general de los instrumentos y presentan temas específicos que son de particular importancia al abordar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
2019
-
Una publicación conjunta de la Fundación ONCE y la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT
Por un futuro del trabajo inclusivo para las personas con discapacidad
21 de noviembre de 2019
En un mundo marcado por la velocidad del cambio, el futuro del trabajo es un tema que está atrayendo la atención de muchas personas y organizaciones. Se trata de una preocupación mundial que plantea importantes desafíos que deben abordarse con urgencia. Uno de esos desafíos es asegurar que el futuro del trabajo sea inclusivo, sin dejar a nadie atrás, incluyendo los mil millones de personas con discapacidad que viven en nuestro planeta.