Noticias

Últimas noticias sobre la repercusión de la pandemia del COVID-19 en el mundo del trabajo y los esfuerzos que aúnan trabajadores, empleadores y gobiernos para afrontar la situación.

Abril 2022

  1. Nota para la prensa

    La OIT publicará un informe sobre el papel de la negociación colectiva en la lucha contra la desigualdad

    27 de abril de 2022

  2. © ILO 2023

    Nota para la prensa

    La OIT publica un nuevo informe sobre el futuro del trabajo en los países menos desarrollados

    25 de abril de 2022

  3. © Tamara Merino / IMF 2023

    Reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial

    Es necesario invertir en una recuperación más ecológica e inclusiva centrada en las personas dice la OIT al Banco Mundial y al FMI

    21 de abril de 2022

    En declaraciones a las reuniones anuales del FMI y del Grupo del Banco Mundial, el Director General de la OIT, Guy Ryder, destacó la urgencia de fomentar una recuperación centrada en las personas en un panorama frágil para 2022.

  4. Día Mundial de la Salud

    Trabajar por una recuperación más sana y ecológica

    7 de abril de 2022

    La pandemia de COVID-19 han puesto de manifiesto la estrecha relación que existe entre salud pública y medio ambiente. Habida cuenta de ello, promover la calidad medioambiental y la salud puede contribuir a prevenir pandemias y crisis relacionadas con el clima en el futuro.

  5. Profesionales del cuidado

    Nueva campaña de la OIT para reconocer y recompensar el trabajo que hace posible a todos los demás

    4 de abril de 2022

    Una trabajadora de casas particulares, un maestro de primera infancia y una licenciada en obstetricia protagonizan #ProfesionalesDelCuidado, una campaña de sensibilización de la OIT enfocada en el trabajo del cuidado remunerado.

Marzo 2022

  1. © R. Pablo / ILO 2023

    InfoStory

    Aplicación del programa de la OIT en 2020-2021

    30 de marzo de 2022

    Un nuevo informe presenta información detallada sobre el efecto del trabajo de la OIT en la vida de las personas a lo largo de 2020 y 2021 en el contexto de la pandemia de COVID-19.

  2. © globalgoals.org 2023

    ILOSTAT blog

    COVID-19 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Invertir el progreso hacia el trabajo decente para todos

    21 de marzo de 2022

    La pandemia causó estragos en la vida de las personas y las sociedades, pero ¿hasta qué punto hizo retroceder a la comunidad mundial en la consecución de las metas de los ODS relacionadas con el trabajo decente y el crecimiento económico?

  3. © ILO 2023

    Sector de la aviación

    Un nuevo acuerdo refuerza el trabajo decente en el sector de la aviación

    15 de marzo de 2022

    La renovada colaboración entre la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) tiene como objetivo garantizar una recuperación segura, fuerte, inclusiva y sostenible COVID-19 en la industria de la aviación.

  4. Día Internacional de la Mujer 2022

    Princesa Sarah Culberson: Invertir en la economía del cuidado para un mundo mejor con igualdad de género

    11 de marzo de 2022

    En conmemoración de la Semana Internacional de la Mujer, la Princesa Sarah Culberson de Sierra Leona, autora, humanitaria y oradora pública mundial, se une a la OIT para pedir a los países que inviertan en la economía del cuidado y en políticas transformadoras para dar forma a un futuro mejor y alcanzar los ODS en 2030.

  5. © Shutterstock 2023

    Comunicado de prensa

    Las normas de alojamiento de los trabajadores migrantes en Asia deben seguir mejorando

    10 de marzo de 2022

    Un nuevo informe de la OIT revela el nivel de vida de los trabajadores inmigrantes en Singapur, Tailandia y Malasia, y las medidas necesarias para garantizar un alojamiento digno y adecuado.

  6. © Unplash 2023

    ILOSTAT blog

    Más de 2 millones de madres dejarán de trabajar en 2020, según nuevas estimaciones mundiales

    8 de marzo de 2022

    Nuevos datos globales que abarcan 189 países y territorios exponen la penalización de la maternidad a la que se enfrentan millones de mujeres en todo el mundo en medio de la pandemia del COVID-19.

  7. Seguridad y salud en el trabajo

    La OIT adopta un repertorio revisado de recomendaciones prácticas sobre seguridad y salud en la construcción

    1 de marzo de 2022

    Más de 229 millones de trabajadores de la construcción pueden beneficiarse del nuevo Repertorio, en particular en los países donde la construcción contribuye a salir de la crisis de la COVID-19.

Febrero 2022

  1. © IFA teched 2023

    COVID-19

    Los organismos de la ONU afirman que es preciso intensificar los esfuerzos para limitar los efectos del Omicron en los marinos

    28 de febrero de 2022

    Debe mejorarse el acceso a las vacunas, a las pruebas COVID, a los documentos sanitarios y a los equipos de protección individual (EPI), dicen la OIT, la OMI, la UNCTAD y la OMS.

  2. © M. Crozet / ILO 2023

    Foro mundial para una recuperación centrada en las personas

    El Foro Mundial de la OIT concluye con compromisos renovados para impulsar una recuperación que priorice a las personas

    25 de febrero de 2022

    La Organización Internacional del Trabajo refuerza su colaboración con varios organismos del sistema multilateral para abordar urgentemente las desigualdades agravadas por la pandemia de la COVID-19, dentro y entre los países.

  3. © M. Crozet / ILO 2023

    Foro mundial para una recuperación centrada en las personas

    Pasar de la ambición a la acción, insta el Director General de la OIT

    22 de febrero de 2022

    El Foro mundial para una recuperación centrada en las personas, organizado por la Organización Internacional del Trabajo, se inauguró con un llamamiento del Director General de la OIT a la comunidad internacional para que actúe frente a las "peligrosas desigualdades" exacerbadas por la pandemia de la COVID-19 dentro y entre los países.