Noticias
Abril 2020
-
COVID-19: Apoyar el empleo y los ingresos
Cinco cosas que precisan las PYMES para hacer frente a la COVID-19
3 de abril de 2020
La COVID-19 ha afectado ampliamente a las PYMES y a sus trabajadores. ¿Qué precisan las PYME y qué medidas han sido útiles para ellas en otras crisis? He aquí las cinco medidas políticas principales que proponemos.
-
© Hospital CLÍNIC 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Cinco formas de proteger al personal de salud durante la crisis del COVID-19
1 de abril de 2020
El personal y los sistemas de salud están desempeñando un papel vital en la lucha mundial contra el COVID-19; se necesitan medidas especiales para protegerlos y apoyarlos.
Marzo 2020
-
© ILO 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
“Dignidad y respeto” para la gente de mar durante la crisis del COVID-19
31 de marzo de 2020
Marinos, armadores de buques y gobiernos instan a los Estados Miembros de la OIT a garantizar el flujo de bienes esenciales, energía, alimentos y medicamentos durante la pandemia del COVID-19.
-
© Army Medicine 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Nuevas directrices para que los empleadores puedan ayudar a las familias durante la pandemia del COVID-19
30 de marzo de 2020
En virtud de las nuevas directrices publicadas por la OIT y UNICEF, se insta a las empresas a redoblar esfuerzos para apoyar a las familias que trabajan durante la pandemia.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
El impacto de COVID-19 en las desigualdades en el mundo del trabajo
30 de marzo de 2020
La pandemia de COVID-19 está exacerbando las desigualdades ya existentes, desde contraer el virus hasta mantenerse con vida y hacer frente a sus dramáticas consecuencias económicas. Las respuestas políticas deben garantizar que el apoyo llegue a los trabajadores y las empresas que más lo necesitan.
-
© Matt Ming 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
El COVID-19 revela con crudeza las desigualdades; y podría agravarlas
30 de marzo de 2020
La pandemia del COVID-19 está exacerbando las desigualdades ya existentes: desde enfermar del virus, hasta mantenerse vivo o padecer las dramáticas consecuencias económicas. Las respuestas políticas deben garantizar que el apoyo llegue a los trabajadores y a las empresas que más lo necesitan.
-
Pandemia del COVID-19
América Latina ante el gran desafío del empleo causado por el COVID-19
27 de marzo de 2020
“Esta batalla será larga”, alerta el Director de OIT para América Latina y el Caribe, Vinícius Pinheiro. La desaceleración económica provocará aumento del desempleo, mayor precariedad, disminución del ingreso y una gran presión sobre los sistemas de protección social, escribió en un artículo titulado “América Latina y el empleo en tiempos del COVID-19”.
-
COVID-19: La pandemia en el mundo del trabajo
El COVID-19 ha revelado la fragilidad de nuestras economías
27 de marzo de 2020
La pandemia del coronavirus no es sólo una crisis sanitaria, también es una crisis social y económica, dice el Director General de la OIT, Guy Ryder. Para que nuestra respuesta sea eficaz, debe tener en cuenta todos estos factores, y debe ser llevada a cabo de forma coordinada y global. En particular, debe responder a las necesidades de los más vulnerables.
-
El G20 y la pandemia del COVID-19
La OIT acoge con satisfacción el compromiso del G20 como primera medida mundial para dar respuesta a la crisis del COVID-19
26 de marzo de 2020
El Sr. Guy Ryder, Director General de la Organización Internacional del Trabajo, hace un llamamiento a los países del G20 para que aúnen esfuerzos para garantizar la protección de la población, el empleo, los ingresos y la actividad empresarial frente a los efectos devastadores de la pandemia del COVID-19.
-
© Chassenet / BSIP via AFP 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
COVID-19: Los sistemas de protección social fallan a los más vulnerables
25 de marzo de 2020
Los gobiernos deben aprovechar el impulso creado por la pandemia de COVID-19 para avanzar rápidamente hacia sistemas de protección social financiados a nivel colectivo, inclusivos y permanentes.
-
© dronepicr 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Los trabajadores precarios, empujados al límite por el COVID-19
20 de marzo de 2020
La pandemia del COVID-19 afecta a todos los trabajadores. Los que tienen contratos precarios o los que están empleados bajo modalidades atípicas de empleo padecen más las consecuencias negativas, ya que es probable que no tengan acceso al subsidio por enfermedad, al seguro de desempleo, o a otras protecciones esenciales.
-
© Johan Ordonez / AFP 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
La COVID-19 podría cobrarse casi 25 millones de empleos en el mundo, afirma la OIT
18 de marzo de 2020
Una evaluación inicial del impacto de COVID-19 en el mundo laboral mundial indica que los efectos serán de gran alcance, llevando a millones de personas al desempleo, al subempleo y a la pobreza laboral, y propone medidas para una respuesta decisiva, coordinada e inmediata.
-
COVID-19: Pandemia en el mundo del trabajo
Trabajando para superar COVID-19
17 de marzo de 2020
Una red de seguridad social eficaz ayudará a mitigar el impacto en el empleo de COVID-19. Descubra la respuesta de la OIT a la crisis: www.ilo.org/covid19 #COVID19