-
© ILO 2023
Un informe examina la respuesta de la OIT a la crisis de COVID-19
6 de abril de 2023
Una mirada retrospectiva al modo en que la OIT respondió a los dos primeros años de la pandemia de COVID-19 y encontró nuevas formas de apoyar a los gobiernos y a las organizaciones de trabajadores y empleadores.
-
© Jeff Ackley 2023
Agua y trabajo: Lo que esta en juego
Mientras se celebra en Nueva York la histórica Conferencia de la ONU sobre el Agua, descubrimos por qué la escasez de agua y saneamiento frena las economías y las sociedades. Y, cuando se cumplen tres años del inicio de la pandemia de la COVID-19, la emisión online de la OIT 'Mundo laboral' analiza por qué las mujeres se han visto y siguen viéndose desproporcionadamente afectadas por la crisis.
-
© ILO 2023
El estado actual del mercado laboral mundial: Implicaciones para la consecución de los Objetivos Mundiales
13 de marzo de 2023
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de 17 metas mundiales para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Pero con la pandemia de COVID-19 que ha trastornado el mercado laboral mundial en los últimos años, los avances hacia la consecución de estos objetivos se han visto interrumpidos. Desde el aumento de desocupación y el trabajo informal hasta la ralentización del crecimiento de la productividad y la persistencia de las desigualdades de género, la pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de actuar urgentemente para construir un mundo laboral más resistente y equitativo.
-
© Eskinder Debebe / UN 2023
Diálogo interactivo con altos funcionarios del sistema de las Naciones Unidas
Al invitar a las Comisiones Regionales de las Naciones Unidas y a las organizaciones pertinentes de las Naciones Unidas, el objetivo principal del diálogo interactivo es vincular el trabajo de la Comisión de Desarrollo Social con las acciones regionales y nacionales para mejorar la coordinación y fortalecer la coherencia política para promover la creación de empleo pleno y productivo y trabajo decente para todos, y ayudar a los Estados miembros a superar las desigualdades para acelerar la recuperación de la pandemia y la plena aplicación de la Agenda 2030.
-
© Harandane Dicko / UN Photo 2023
Mesa redonda de alto nivel sobre la creación de empleo pleno y productivo y de trabajo decente para todos
Durante la 61ª sesión de la Comisión de Desarrollo Social, la mesa redonda de alto nivel tratará de identificar políticas eficaces para crear empleo pleno y productivo y trabajo decente para todos como forma de superar las desigualdades para acelerar la recuperación de la pandemia de la COVID-19 y la plena aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
-
© poco_bw 2023
En medio de la crisis hay motivos para la esperanza, si nos unimos en favor de la justicia social
1 de febrero de 2023
En un blog para el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, el Director General de la OIT pide más cooperación internacional para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y una mayor justicia social.
-
© USAID 2023
Fomentar la colaboración para facilitar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud
19 de mayo de 2022
Los avances para conseguir las metas relacionadas con la salud de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se están retrasando, y es necesaria una mayor colaboración multilateral, siguiendo el Plan de Acción Mundial del ODS3, según un nuevo informe.
-
Se necesitan acciones de gran alcance para acabar con el trabajo infantil
16 de mayo de 2022
Los delegados de la 5ª Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil piden que se actúe más para acabar con el trabajo infantil
-
© globalgoals.org 2023
COVID-19 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Invertir el progreso hacia el trabajo decente para todos
21 de marzo de 2022
La pandemia causó estragos en la vida de las personas y las sociedades, pero ¿hasta qué punto hizo retroceder a la comunidad mundial en la consecución de las metas de los ODS relacionadas con el trabajo decente y el crecimiento económico?
-
© IFA teched 2023
Los organismos de la ONU afirman que es preciso intensificar los esfuerzos para limitar los efectos del Omicron en los marinos
28 de febrero de 2022
Debe mejorarse el acceso a las vacunas, a las pruebas COVID, a los documentos sanitarios y a los equipos de protección individual (EPI), dicen la OIT, la OMI, la UNCTAD y la OMS.
-
Foro Mundial para una recuperación centrada en las personas
Celebrado por la OIT del 22 al 24 de febrero, el Foro mundial para una recuperación centrada en las personas reunió en línea Jefes de Estado y de Gobierno, directores de organizaciones internacionales y de bancos multilaterales de desarrollo, así como a dirigentes de empleadores y trabajadores de todo el mundo para proponer acciones concretas y reforzar la respuesta de la comunidad internacional a la crisis de la COVID-19.
-
Por qué la desigualdad está en el punto de mira de la Conferencia Internacional del Trabajo
23 de noviembre de 2021
La desigualdad está en el orden del día del segundo segmento de la 109ª Conferencia Internacional del Trabajo. Es un tema que ha estado en el centro del mandato de la OIT desde su fundación. Entonces, ¿por qué se examina ahora? ¿Cómo puede el mundo del trabajo contribuir a reducir las desigualdades? ¿Y cuál es el objetivo de la discusión?
-
© G20 2023
La OIT acoge con satisfacción el respaldo del G20 a una recuperación centrada en las personas tras la COVID-19
31 de octubre de 2021
Se deben incluir las necesidades de los trabajadores y los mercados laborales en los planes de recuperación de la pandemia, dice el Director General de la OIT a los líderes del G20.
-
La OIT hace un llamamiento a la solidaridad mundial para construir un futuro pacífico y sostenible
22 de octubre de 2021
El mundo se enfrenta a las mayores crisis desde la creación de las Naciones Unidas en 1945. Una pandemia global y una emergencia climática. Es la agenda común de la humanidad hacer frente a ambas y asegurar una recuperación resistente para las personas y el planeta. Antes de la COP26, la OIT hace un llamamiento a todos los países para que trabajen juntos por un futuro más equitativo, pacífico y sostenible.
-
Informe de política del Secretario General de la ONU: Invertir en empleo y protección social para erradicar la pobreza y lograr una recuperación sostenible
28 de septiembre de 2021
-
La OIT pide que se actúe sobre la protección social y el empleo en la Asamblea General de la ONU
21 de septiembre de 2021
Una recuperación basada en las personas tras la crisis de la COVID-19 centra la agenda de la OIT en la 76ª Asamblea General de la ONU en Nueva York.