Que hay de nuevo?
-
Documento de trabajo de la OIT 80
Aprovechar las oportunidades de la economía de plataformas digitales mediante la libertad sindical y la negociación colectiva
7 de febrero de 2023
En el presente estudio se aportan datos empíricos obtenidos en diferentes regiones del mundo con el fin de determinar las vías de acceso de los trabajadores de la economía de plataformas digitales a la libertad de asociación y la libertad sindical y a la negociación colectiva.
-
© EU Civil Protection 2023
Derechos de los futbolistas
La OIT acoge con satisfacción los debates sobre el trabajo decente en el sector del fútbol profesional
16 de enero de 2023
La reunión sigue al Acuerdo Global del Trabajo (GLA) 2022 entre el Foro Mundial de Ligas (WLF) y la Fédération Internationale des Associations de Footballeurs Professionnels (FIFPRO).
-
© Archive picture 2023
Derechos humanos
La OIT pide la liberación incondicional de Thet Hnin Aung, Secretario General de la Federación de Sindicatos de la Industria, Artesanía y Servicios de Myanmar
8 de diciembre de 2022
El Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, pide la liberación inmediata del sindicalista encarcelado y de todas las demás personas detenidas arbitrariamente tras el golpe militar.
-
© ILO 2023
Informe Mundial sobre Salarios
El aumento de la inflación acarrea una drástica caída en los salarios reales, constata un informe de la OIT
30 de noviembre de 2022
Urge adoptar medidas políticas bien formuladas a fin de prevenir el agravamiento de los niveles de pobreza, las desigualdades y el malestar social, según el último informe mundial de la OIT sobre salarios.
-
© AndreyPopov 2023
Artículo
La nueva directiva sobre salarios mínimos de la UE establece un doble objetivo
16 de noviembre de 2022
A fin de reducir la pobreza y las desigualdades, se concentra en mejorar la adecuación de los salarios mínimos legales así como la promoción de la negociación colectiva.
-
© Angelina Bambina 2023
Evento
Cómo lograr la justicia social en el mundo del trabajo
En directo a las 16:00 CEST del viernes 14 de octubre, el programa Mundo Laboral de la OIT se centrará en cómo poner la justicia social en el centro de las políticas económicas y de desarrollo mundiales. Únase a nuestros invitados, que debatirán cómo poner en práctica la justicia social, mediante, entre otras cosas, la protección social universal, el diálogo social y la negociación colectiva.
-
© James Boyes 2023
Derechos de los futbolistas
La OIT celebra el primer acuerdo mundial sobre las condiciones de trabajo y los derechos de los futbolistas profesionales
26 de septiembre de 2022
El Acuerdo Laboral Global reconoce la importancia del diálogo social para mejorar los derechos y las condiciones de trabajo de los futbolistas profesionales masculinos y femeninos.
-
InfoStory
La negociación colectiva para una recuperación inclusiva, sostenible y resiliente
21 de septiembre de 2022
La crisis de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de la negociación colectiva. Descubra cómo los convenios colectivos negociados durante la pandemia protegieron a los trabajadores, salvaguardaron la continuidad de las empresas y contribuyeron a promover un futuro del trabajo digital decente.
-
Hoja de datos
Extensión de los convenios colectivos: Pruebas documentales de la base de datos IRLex actualizada
30 de junio de 2022
Los convenios colectivos son el resultado de las negociaciones de la negociación colectiva entre una o varias organizaciones de trabajadores, por un lado, y uno o varios empleadores u organizaciones de empleadores, por otro, para determinar las condiciones de trabajo y de empleo y regular las relaciones entre los trabajadores y los empleadores y sus respectivas organizaciones. Según los principios generales del derecho contractual, estos acuerdos sólo deberían ser vinculantes para las partes firmantes del acuerdo. No obstante, a menudo los marcos normativos prevén la ampliación de los convenios colectivos más allá de las partes firmantes, siempre que se respeten determinadas condiciones o requisitos. Esta hoja informativa, basada en la base de datos IRLex, ofrece una visión comparativa de los marcos jurídicos que regulan los mecanismos de extensión.
-
Trabajo decente en las cadenas de suministro de ropa Asia
Asia sigue siendo la "fábrica de ropa del mundo", pero se enfrenta a numerosos retos en la evolución de la industria
24 de junio de 2022
Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca las tendencias en materia de empleo, salarios y productividad de la industria asiática de la confección, el calzado y el textil.