Que hay de nuevo?

  1. Documento de Trabajo de la OIT 86

    Negociaciones de los trabajadores en la economía informal

    25 de agosto de 2023

    Este documento aporta datos empíricos de África, Asia y América sobre las negociaciones y la negociación colectiva de los trabajadores de la economía informal.

  2. Publication

    Análisis de la determinación de los salarios mediante la negociación colectiva

    4 de julio de 2023

  3. Noticia

    Reforzar la sociedad civil para hacer realidad los derechos humanos y laborales

    6 de junio de 2023

    El 75 aniversario de los derechos humanos y laborales suscita llamamientos para ampliar el "espacio cívico".

  4. © ILO/OIT 2023

    Blog ILOSTAT

    Más allá de las cifras: Explorando la relación entre la cobertura de la negociación colectiva y la desigualdad

    28 de abril de 2023

    La negociación colectiva desempeña un papel fundamental en la promoción del trabajo decente y la mejora de las condiciones laborales. Pero, ¿qué muestran los datos sobre relaciones laborales de la OIT en cuanto a la relación entre la cobertura de la negociación colectiva, la densidad sindical y los resultados para los trabajadores? ¿Cómo podemos evaluar el impacto en la vida de los trabajadores?

  5. Governance and Tripartism Department

    Acceso a la justicia laboral: Una herramienta de diagnóstico para la autoevaluación de la efectividad de las instituciones de prevención y resolución de conflictos laborales

    28 de febrero de 2023

    La OIT elaboró una herramienta de diagnóstico para la autoevaluación del funcionamiento de las instituciones judiciales y no judiciales para la prevención y resolución de conflictos, con el fin de ayudar a los gobiernos y a los actores sociales a lograr un entendimiento común de la situación actual, identificar posibles oportunidades y desafíos, y a diseñar juntos medidas para abordarlos.

  6. Factsheet

    Protección frente los actos de discriminación antisindical: Pruebas documentales de la base de datos IRLex actualizada

    27 de febrero de 2023

    La discriminación antisindical es una de las violaciones más graves de la libertad sindical, ya que puede poner en peligro la propia existencia de los sindicatos. Esta hoja informativa de IRLex ofrece un resumen de las normas internacionales del trabajo que protegen a los trabajadores contra los actos de discriminación antisindical, así como una visión comparativa de cómo los distintos ordenamientos jurídicos de todo el mundo tratan de regularla y garantizar su protección efectiva.

  7. Documento de trabajo de la OIT 80

    Aprovechar las oportunidades de la economía de plataformas digitales mediante la libertad sindical y la negociación colectiva

    7 de febrero de 2023

    En el presente estudio se aportan datos empíricos obtenidos en diferentes regiones del mundo con el fin de determinar las vías de acceso de los trabajadores de la economía de plataformas digitales a la libertad de asociación y la libertad sindical y a la negociación colectiva.

  8. © EU Civil Protection 2023

    Derechos de los futbolistas

    La OIT acoge con satisfacción los debates sobre el trabajo decente en el sector del fútbol profesional

    16 de enero de 2023

    La reunión sigue al Acuerdo Global del Trabajo (GLA) 2022 entre el Foro Mundial de Ligas (WLF) y la Fédération Internationale des Associations de Footballeurs Professionnels (FIFPRO).

  9. © Archive picture 2023

    Derechos humanos

    La OIT pide la liberación incondicional de Thet Hnin Aung, Secretario General de la Federación de Sindicatos de la Industria, Artesanía y Servicios de Myanmar

    8 de diciembre de 2022

    El Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, pide la liberación inmediata del sindicalista encarcelado y de todas las demás personas detenidas arbitrariamente tras el golpe militar.

  10. © ILO 2023

    Informe Mundial sobre Salarios

    El aumento de la inflación acarrea una drástica caída en los salarios reales, constata un informe de la OIT

    30 de noviembre de 2022

    Urge adoptar medidas políticas bien formuladas a fin de prevenir el agravamiento de los niveles de pobreza, las desigualdades y el malestar social, según el último informe mundial de la OIT sobre salarios.