Publicaciones sobre la negociación colectiva y relaciones laborales
2016
-
Nota de información No.1 - Relaciones laborales y negociación colectiva
Tendencias de la cobertura de la negociación colectiva : ¿estabilidad, erosión o declive?
18 de marzo de 2016
La negociación colectiva entre sindicatos y empleadores sobre salarios y otras condiciones de trabajo es una institución esencial del mercado de trabajo en las sociedades democráticas. La cobertura y el impacto de esta institución varían en el tiempo y de un país a otro. En esta nota de información se analizan las diferencias de la cobertura de la negociación colectiva en 75 países.
2015
-
Publicación
Hacer del trabajo decente una realidad para los trabajadores domésticos migrantes
15 de diciembre de 2015
El objetivo de la serie de Notas de Información sobre Trabajo Doméstico es fomentar e informar el debate sobre políticas para avanzar hacia el trabajo decente para los trabajadores domésticos. Ofrecen información sobre los términos y condiciones de empleo para el trabajo doméstico, temas de políticas y diferentes puntos de vista sobre estos temas, además de una variedad de perspectivas para abordar estos temas alrededor del mundo.
-
Nota de información 8
Voz y representación de los trabajadores domésticos a través de la organización
15 de diciembre de 2015
El objetivo de la serie de Notas de Información sobre Trabajo Doméstico es fomentar e informar el debate sobre políticas para avanzar hacia el trabajo decente para los trabajadores domésticos. Ofrecen información sobre los términos y condiciones de empleo para el trabajo doméstico, temas de políticas y diferentes puntos de vista sobre estos temas, además de una variedad de perspectivas para abordar estos temas alrededor del mundo.
-
Un folleto
Promoción de la negociación colectiva (C154 & R163)
18 de agosto de 2015
-
Series Condiciones de Trabajo y Empleo No. 60
Negociación colectiva, salarios y productividad. El caso uruguayo.
31 de julio de 2015
Este documento se centra en el estudio de estas últimas rondas analizando el vínculo entre la negociación colectiva y la productividad. La implementación de un sistema de remuneración por productividad o de remuneración por resultados implica resolver un conjunto de aspectos conceptuales y técnicos que admiten diversas opciones, entre otras la definición de los objetivos a lograr (resultados), la definición del ámbito en que realizarán las mediciones, la elección de los indicadores con los cuales se medirá ese logro, la elección de las variables componentes de los indicadores, sus unidades de medida y las fuentes de información para obtener los datos de las variables.
-
Revista Internacional del Trabajo, vol. 134 (2015), núm. 1
Negociación colectiva en declive y desigualdad en aumento. Análisis comparado de cinco países de la UE
10 de abril de 2015
Las instituciones de fijación salarial pueden ser cruciales frente a la desigualdad de ingresos y sus efectos socioeconómicos desestabilizadores. Distinguiendo entre normas protectoras y de participación, el autor examina sus efectos respectivos en la incidencia del empleo de baja remuneración y en la desigualdad de ingresos en Alemania, Bélgica, Francia, Reino Unido y Suecia. Su análisis comparado de los efectos combinados del salario mínimo y la negociación colectiva muestra que esta es más eficaz que el primero para reducir la desigualdad, pero ambos requieren intervención estatal, sobre todo mediante normas de participación que frenen el desgaste de las instituciones de relaciones laborales.
-
Guía práctica para inspectores del trabajo
Investigación de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
25 de febrero de 2015
La guía proporciona a los inspectores información sobre la importancia de llevar a cabo investigaciones eficaces y de recopilar resultados, además de sugerir una metodología para ello.
-
Documento de trabajo Nº 8
El efecto de la negociación colectiva sobre la distribución de los ingresos laborales. Evidencia empírica para Argentina en los años dos mil.
15 de enero de 2015
Esta publicación describe el proceso de revitalización de la negociación colectiva y estudia su impacto en la distribución de los ingresos laborales.
2014
-
Publicación
Las reglas del juego: Una breve introducción a las normas internacionales del trabajo (Edición revisada 2014)
6 de noviembre de 2014
Esta publicación revisada, destinada a un público no especializado, constituye una introducción a las normas internacionales del trabajo, analiza su importancia en el contexto de la actual globalización económica e indica los temas en ellas contemplados, su modo de aplicación y control y la manera de hallar información suplementaria.
2013
-
Guía
Igualdad salarial - Guía introductoria
4 de octubre de 2013
Asegurar que el trabajo llevado a cabo por hombres y mujeres sea valorado adecuadamente y poner fin a la discriminación salarial, son esenciales para alcanzar la igualdad de género, y constituyen elementos esenciales para el trabajo decente.