Publicaciones sobre la negociación colectiva y relaciones laborales

2017

  1. Nota de información No. 2 - Relaciones laborales y negociación colectiva

    Mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores domésticos: organización, acción coordinada y negociación

    29 de septiembre de 2017

    La organización de los trabajadores domésticos y sus empleadores, y el diálogo social, incluida la negociación colectiva, son medios esenciales para mejorar las condiciones de trabajo en un sector notoriamente difícil de regular.

  2. Publicación

    DIALOGO SOCIAL TRIPARTITO DE AMBITO NACIONAL, una guía de la OIT para una mejor gobernanza

    23 de marzo de 2017

    Esta guía es parte del esfuerzo de la OIT para responder a esa demanda de los Estados Miembros y, de ese modo, fortalecer las instituciones y mecanismos de diálogo social de conformidad con las normas internacionales del trabajo y las mejores prácticas comparativas.

  3. Nota informativa núm. 4

    La aplicación de los convenios colectivos

    13 de enero de 2017

    En principio, los trabajadores y los empleadores velarán por la aplicación de los convenios colectivos. Los empleadores se asegurarán de que los trabajadores reciben los salarios acordados y que las condiciones de trabajo corresponden a las especificadas en el convenio más reciente. Los delegados sindicales se comunicarán con los trabajadores para explicarles qué se ha acordado y para debatir el modo de abordar la aplicación de cualquier cambio. Por último, los empleadores y los delegados sindicales supervisarán conjuntamente la aplicación del convenio y colaborarán en el marco de los procedimientos acordados para resolver cualquier problema que pueda surgir durante su puesta en práctica.

  4. Nota informativa núm. 3

    Temas objeto de negociación colectiva

    13 de enero de 2017

  5. Nota informativa núm. 2

    La representatividad y el reconocimiento en el derecho de negociación colectiva

    13 de enero de 2017

    Para que un convenio colectivo refleje un equilibrio justo entre los intereses de los trabajadores y los empleadores que lo suscriben, las organizaciones que negocian en nombre de cada parte deben ser adecuadamente representativas. Esto significa que sus objetivos de política y de negociación deben reflejar los intereses de aquéllos a los que comprometa un posible acuerdo.

  6. Publicación

    Recopilación y utilización de estadísticas sobre inspección del trabajo - Una guía breve

    11 de enero de 2017

    El objetivo de esta guía es informar a los poderes públicos, en particular al ministerio de trabajo y a la inspección del trabajo, de la importancia de las estadísticas sobre la inspección del trabajo. La guía contiene información sencilla sobre los sistemas de información y estadísticas en esta materia. Se explica en detalle la utilidad de las mismas y su potencial como herramienta para mejorar la eficiencia de los sistemas de inspección de trabajo, así como las áreas que deben ser cubiertas y la manera en que pueden ser elaboradas, interpretadas y presentadas a los diferentes actores.

  7. Nota informativa núm 1

    La negociación colectiva

    9 de enero de 2017

    Negociar es un mecanismo de toma de decisiones conjunta. Recurren a él personas como los empleadores o grupos como los sindicatos o las organizaciones de empleadores que dependen unos de otros para lograr sus objetivos, pero que tienen intereses distintos.

2016

  1. Publicación

    Desarrollo de Capacidades para Promover la Afiliación Sindical y la Cobertura de la Negociación Colectiva en Colombia (Evaluación intermedia independiente )

    25 de octubre de 2016

    Proyecto: COL/13/05/NOR - Evaluation Consultor: Teodoro Sanz Guitierres

  2. Publicación

    Negociación colectiva: Guía de políticas

    26 de septiembre de 2016

    Esta Guía de políticas está dirigida a las autoridades públicas encargadas de establecer o mejorar la eficacia de las políticas y las instituciones que promueven la negociación colectiva. Ofrece orientación con respecto a los elementos esenciales de una política que fomente la negociación colectiva, el proceso por el cual se podría formular dicha política y algunas consideraciones para mejorar la inclusión de las instituciones de negociación colectiva. La guía se puede usar en una variedad de contextos institucionales y tradiciones nacionales. Apoya el desarrollo de políticas que promueven la negociación colectiva mediante el diálogo social tripartito.

  3. Publicación

    Guía sobre la armonización de las estadísticas sobre la inspección del trabajo

    2 de agosto de 2016

    Existe una gran disparidad e inconsistencia en las estadísticas nacionales sobre inspección de trabajo. Dicho informe aboga por el uso de una metodología común, en particular por el uso de una terminología y unas definiciones uniformes. Ello contribuirá a avanzar en el objetivo de armonizar las estadísticas laborales con el fin último de mejorar la consistencia de las estadísticas remitidas por los Estados miembros en cumplimiento de los Convenios 81 y 129 sobre Inspección de Trabajo.