Publicaciones sobre la negociación colectiva y relaciones laborales
2020
-
Departamento de Gobernanza y Tripartismo (GOVERNANCE)
Acceso a la Justicia: Revisión de Literatura sobre los Tribunales del Trabajo en Europa y America Latina MOBI
4 de diciembre de 2020
El presente trabajo trata de ofrecer un panorama general de los debates bibliográficos sobre tribunales de trabajo en Europa y Latinoamérica, señalando aquellos temas particulares que han recibido un especial interés por la doctrina.
-
ILO Working paper 6
Acceso a la Justicia: Revisión de Literatura sobre los Tribunales del Trabajo en Europa y América Latina
4 de diciembre de 2020
El presente trabajo trata de ofrecer un panorama general de los debates bibliográficos sobre tribunales de trabajo en Europa y Latinoamérica, señalando aquellos temas particulares que han recibido un especial interés por la doctrina.
-
ILO Working paper 15
La transformación del modelo de regulación laboral mexicano y sus vínculos con la integración económica en América del Norte
23 de noviembre de 2020
Este documento de trabajo estudia las distintas fases y cambios del modelo de regulación laboral mexicano. Asimismo, el documento de trabajo analiza cómo la liberalización comercial ejerció un papel fundamental en las recientes reformas laborales, en especial, en materia de libertad sindical y negociación colectiva.
-
Publicación
Preguntas y respuestas - Documento temático sobre los principios y derechos fundamentales en el trabajo frente a la COVID-19
16 de noviembre de 2020
-
Principios y derechos fundamentales en el trabajo
Documento temático sobre los principios y derechos fundamentales en el trabajo frente a la COVID-19
16 de noviembre de 2020
Para los millones de trabajadores que ya están en una situación vulnerable, la crisis de COVID-19 puede tener consecuencias devastadoras: sus derechos fundamentales en el trabajo se están viendo amenazados, lo que genera una mayor inseguridad tanto para ellos como para sus familias. Por consiguiente, la salvaguardia y la ampliación de los principios y derechos fundamentales en el trabajo son esenciales para el éxito de las respuestas inmediatas y a largo plazo a la crisis en el mundo del trabajo.
-
Revista Internacional del Trabajo, vol. 139 (2020), núm. 1
Geografías laborales en la economía de plataformas. Entender las estrategias de representación colectiva en el contexto del trabajo digital
22 de abril de 2020
Se examina la influencia de los aspectos geográficos y espaciales en las estrategias de representación colectiva de los trabajadores de plataformas, según estas ofrezcan servicios localizados en una ubicación precisa o distribuyan en línea trabajo «deslocalizado» en régimen de externalización abierta. Tomando como ejemplos de diálogo social los comités de empresa, la negociación colectiva y los acuerdos multiempresariales, se analizan los factores que determinan la elección de estas estrategias solidarias según el tipo de plataforma y los marcos normativos aplicables, así como su efectividad para mejorar las condiciones de trabajo en las plataformas digitales.
-
Guía para
Saber cómo y porqué recoger y utilizar datos sobre las relaciones laborales
6 de marzo de 2020
La presente guía tiene por objeto apoyar a los mandantes tripartitos de la OIT en la recolección de datos sobre relaciones laborales, inclusive sobre afiliación sindical, sobre la cobertura de los convenios colectivos y sobre las huelgas y los cierres patronales.
-
Compendio de Prácticas
Interacciones de las organizaciones de trabajadores con la economía informal: Compendio de Prácticas
30 de enero de 2020
El Compendio de Prácticas es una recopilación de ejemplos concretos, recogidos en todo el mundo, que ilustran las vías seguidas por los sindicatos para tratar de llegar a los trabajadores de la economía informal con el propósito de reducir los déficits de trabajo decente que allí se registran y de apoyar su transición hacia la economía formal.
2019
-
Publicación
El Alcance de la Negociación Colectiva en la Administración Pública
8 de noviembre de 2019
-
Publicación
Legislación y práctica en materia de protección de denunciantes en el sector público y en el sector de servicios financieros
2 de octubre de 2019
En el presente documento se pretende trazar un mapa de las leyes y prácticas en materia de protección de denunciantes e identificar las medidas vigentes al respecto analizando una muestra representativa de leyes, reglamentos e instrumentos internacionales.