-
© G20 2023
Reunión de los Ministros de Trabajo y Empleo del G20
La OIT acoge con beneplácito el compromiso del G20 de fomentar una recuperación inclusiva frente a la crisis de la COVID-19 y que haga hincapié en el empleo
10 de septiembre de 2020
La Declaración adoptada en la reunión de los Ministros de Trabajo y Empleo del G20 hace hincapié en el trabajo decente, las mujeres y los jóvenes.
-
© UN Women/Ploy Phutpheng 2023
Blog
La igualdad de género debe estar al centro de la recuperación económica post COVID-19
20 de agosto de 2020
La pandemia afecta de manera desproporcionada a las mujeres trabajadoras. Los gobiernos deben priorizar las políticas que compensen los efectos que la COVID-19 está teniendo en sus empleos.
-
© ILO 2023
COVID-19 y igualdad de género
COVID-19: Las naciones del G7 deben hacer efectiva la igualdad de género para que el futuro de las mujeres en el trabajo sea mejor
14 de mayo de 2020
Según una reunión de alto nivel sobre el papel de la mujer en el futuro tras el COVID-19, la lucha contra la profunda desigualdad de género debe formar parte de la respuesta de los países a la crisis.
-
Informe Técnico
La COVID-19 y el trabajo doméstico en Argentina - Resumen ejecutivo
20 de abril de 2020
-
Informe Técnico
La COVID-19 y el trabajo doméstico en Argentina
20 de abril de 2020
La crisis provocada por la pandemia de la COVID-19 está teniendo un fuerte impacto en el mercado de trabajo de Argentina. Si bien las consecuencias económicas, laborales y sociales son generalizadas, existe una serie de grupos de trabajadores que se ven particularmente afectados. Las trabajadoras domésticas están en la primera línea de respuesta y su rol es fundamental a la hora de mantener el buen estado de salud de las familias y las comunidades. Esta nota destaca los efectos de la crisis de la COVID-19 sobre el trabajo doméstico en Argentina y describe las razones por las cuales la actual crisis coloca a las trabajadoras domésticas en una situación de gran vulnerabilidad. Además, el documento detalla las medidas implementadas en Argentina que afectan directamente al sector y analiza en qué medida están en línea con las recomendaciones para brindar una respuesta integral a las trabajadoras domésticas en esta crisis.
-
© Kenzo Tribouillard / AFP 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Trabajadoras sanitarias: Trabajo sin descanso en hospitales y en el hogar
7 de abril de 2020
Las mujeres constituyen más del 70% de los trabajadores sanitarios de todo el mundo, incluidos los que llevan a cabo su labor en instituciones de prestación de cuidados. Están en primera línea de la lucha contra el COVID-19. A raíz de la pandemia deben hacer frente a un doble reto: turnos laborales más largos y más trabajo en el hogar.
-
COVID-19: Estimular la economía y el empleo
¿Hay suficientes trabajadores de la salud?
3 de abril de 2020
La capacidad de los países para contratar y retener a los trabajadores de la salud varía considerablemente de una región a otra. Esta distribución desigual exacerba las desigualdades en el acceso a los servicios de salud.
-
© Hospital CLÍNIC 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Cinco formas de proteger al personal de salud durante la crisis del COVID-19
1 de abril de 2020
El personal y los sistemas de salud están desempeñando un papel vital en la lucha mundial contra el COVID-19; se necesitan medidas especiales para protegerlos y apoyarlos.
-
Reunión de Ministros de Trabajo y Empleo del G20
Guy Ryder participa en la reunión del G20 en Japón
30 de agosto de 2019
El Director General de la Organización Internacional del Trabajo se dirige a una reunión de los Ministros de Trabajo y Empleo del G20 en Japón, enfocada en el futuro del trabajo.
-
© Amélie Benoist / BSIP 2023
Blog
En la economía del cuidado, el término “no remunerado” no equivale a “sin valor”
30 de agosto de 2019
Necesitamos reconocer que los servicios de cuidado y los servicios domésticos no remunerados son trabajo, y necesitamos invertir más para crear empleos decentes y remunerados.