1. © GMB Akash / icddr,b 2023

    Los cuidados en el trabajo

    Una mayor inversión en los cuidados podría crear casi 300 millones de empleos

    7 de marzo de 2022

    Resolver las importantes lagunas existentes en los servicios de cuidados podría generar casi 300 millones de empleos y crear una continuidad de cuidados que ayudaría a aliviar la pobreza, fomentar la igualdad de género y contribuir al cuidado de niños y ancianos, dice un nuevo informe de la OIT publicado antes del Día Internacional de la Mujer.

  2. © M. Crozet/ILO 2023

    Nota para la prensa

    La OIT publicará un nuevo informe sobre el sector de los cuidados

    28 de febrero de 2022

  3. ONU Mujeres - OIT Herramienta de política

    Cómo evaluar los paquetes de estímulo fiscal desde una perspectiva de género

    31 de marzo de 2021

    Programa conjunto de ONU Mujeres y la OIT: Promover el empleo decente para las mujeres a través de políticas de crecimiento inclusivo y de inversiones en la economía del cuidado.

  4. ONU Mujeres - OIT Herramienta de política

    Evaluar el impacto de la crisis de la COVID-19 en las mujeres y los hombres, y apoyar una recuperación con perspectiva de género

    31 de marzo de 2021

    Programa conjunto de ONU Mujeres y la OIT: Promover el empleo decente para las mujeres a través de políticas de crecimiento inclusivo y de inversiones en la economía del cuidado.

  5. ONU Mujeres - OIT Herramienta de política

    Una guía para las inversiones públicas en la economía del cuidado

    31 de marzo de 2021

    Programa conjunto de ONU Mujeres y la OIT: Promover el empleo decente para las mujeres a través de políticas de crecimiento inclusivo y de inversiones en la economía del cuidado.

  6. © WOCinTech Chat 2023

    Día Internacional de la Mujer

    Director General de la OIT: "Invirtamos en las mujeres como parte de una recuperación centrada en las personas"

    8 de marzo de 2021

    Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Director General de la OIT rindió homenaje a los enormes esfuerzos realizados por las mujeres durante la pandemia de la COVID-19.

  7. © Gloria Mbuya 2023

    Igualdad de género

    Como reforzar las medidas y los datos de género en la era COVID-19

    1 de marzo de 2021

    La pandemia de la COVID-19 ha afectado especialmente a los sectores en los que las mujeres están sobrerrepresentadas: el turismo, el comercio minorista, los servicios humanos... Sin embargo, la pandemia también ha puesto de manifiesto las lagunas de datos, comprometiendo nuestra capacidad para desarrollar respuestas políticas eficaces.

  8. © Marcin Jozwiak 2023

    Equilibrio entre trabajo y vida privada

    Madres trabajadoras expulsadas de la fuerza laboral por COVID-19

    30 de noviembre de 2020

    Las familias están tomando decisiones difíciles sobre quién mantiene su trabajo remunerado y quién lo deja para proporcionar el cuidado no remunerado que se necesita en el hogar durante la crisis de COVID-19. Son predominantemente las mujeres las que están sacrificando sus carreras.

  9. COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo

    Invertir en el personal sanitario, ahora y después de la COVID-19

    5 de noviembre de 2020

    El sector de la salud se enfrenta a graves dificultades en muchos países a causa de la COVID-19. Más que nunca hay que invertir en los sistemas de salud y bienestar social, así como garantizar unas condiciones de trabajo adecuadas a sus trabajadores, para que puedan afrontar mejor esta pandemia y otras crisis.

  10. Presentación de diapositivas de la OIT COOP 100 I

    Las cooperativas brindan servicios de atención de calidad

    30 de septiembre de 2020

    Como parte de las exposiciones fotográficas COOP 100 de la OIT, la OIT presenta las contribuciones de las cooperativas y la ESS para promover el trabajo decente y el desarrollo sostenible. Esta serie de fotos muestra la contribución de las cooperativas y la ESS en la prestación de servicios de atención de calidad, desde el cuidado de niños y ancianos hasta el cuidado de personas que viven con discapacidades o enfermedades.