-
Publicación
La agenda del cuidado en los convenios colectivos de trabajo en Argentina
14 de junio de 2022
El informe presenta el estado de situación del tratamiento de los cuidados en la negociación colectiva. Su objetivo es dar a conocer los avances más recientes en materia de derechos que concilian trabajo remunerado y responsabilidades familiares.
-
Publicación
Impacto de la pandemia de COVID-19 en la situación laboral de las y los trabajadores del cuidado para la primera infancia
14 de junio de 2022
El estudio indaga los impactos que la pandemia de la COVID-19 ha tenido en los y las trabajadoras del cuidado de los centros infantiles de Argentina, particularmente, en relación con su actividad laboral, las condiciones de trabajo, los ingresos, las funciones y la carga de cuidados no remunerados.
-
Publicación
Taxonomía del trabajo del cuidado comunitario
14 de junio de 2022
El estudio analiza el sector comunitario de cuidados, en vistas de su reconocimiento en el marco de la construcción de una política nacional e integral de cuidado. Su principal objetivo es construir una taxonomía del trabajo comunitario de cuidado con la finalidad de proponer políticas de fortalecimiento del sector, con énfasis en el reconocimiento de los y las trabajadoras del cuidado comunitario.
-
© USAID 2023
Plan de acción mundial para fomentar una vida saludable y el bienestar para todos
Fomentar la colaboración para facilitar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud
19 de mayo de 2022
Los avances para conseguir las metas relacionadas con la salud de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se están retrasando, y es necesaria una mayor colaboración multilateral, siguiendo el Plan de Acción Mundial del ODS3, según un nuevo informe.
-
© Tamara Merino / IMF 2023
Reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial
Es necesario invertir en una recuperación más ecológica e inclusiva centrada en las personas dice la OIT al Banco Mundial y al FMI
21 de abril de 2022
En declaraciones a las reuniones anuales del FMI y del Grupo del Banco Mundial, el Director General de la OIT, Guy Ryder, destacó la urgencia de fomentar una recuperación centrada en las personas en un panorama frágil para 2022.
-
Profesionales del cuidado
Nueva campaña de la OIT para reconocer y recompensar el trabajo que hace posible a todos los demás
4 de abril de 2022
Una trabajadora de casas particulares, un maestro de primera infancia y una licenciada en obstetricia protagonizan #ProfesionalesDelCuidado, una campaña de sensibilización de la OIT enfocada en el trabajo del cuidado remunerado.
-
Informe III (B)
Garantizar un trabajo decente para el personal de enfermería y los trabajadores domésticos, actores claves en la economía del cuidado de personas
15 de marzo de 2022
Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones (artículos 19, 22, 23 y 35 de la Constitución)
-
Día Internacional de la Mujer 2022
Princesa Sarah Culberson: Invertir en la economía del cuidado para un mundo mejor con igualdad de género
11 de marzo de 2022
En conmemoración de la Semana Internacional de la Mujer, la Princesa Sarah Culberson de Sierra Leona, autora, humanitaria y oradora pública mundial, se une a la OIT para pedir a los países que inviertan en la economía del cuidado y en políticas transformadoras para dar forma a un futuro mejor y alcanzar los ODS en 2030.
-
© Unsplash 2023
Podcast
Las cadenas de cuidado que sostienen al mundo
8 de marzo de 2022
Cada mañana, en las grandes ciudades, millones de trabajadoras de casas particulares se desplazan de un trabajo a otro, coordinan para delegar los cuidados de sus propios hijos e hijas y sostienen las rutinas diarias de varias familias.
-
Evento virtual mundial de alto nivel
Día Internacional de la Mujer 2022 : Invertir en cuidados para todos
La OIT celebra este año el Día Internacional de la Mujer defendiendo la importancia de invertir a gran escala en un conjunto transformador de permisos y servicios relacionados con los cuidados que beneficien a los hombres y mujeres trabajadores, los niños, las familias, las empresas, las sociedades y el planeta.