-
© A. Guyot / ILO 2023
Voices
No soy un loco, soy docente de educación inicial
6 de septiembre de 2022
Federico Trotta ha superado los prejuicios y la estigmatización para convertirse en docente de educación inicial en Buenos Aires (Argentina), una profesión que mucha gente considera “femenina”.
-
Informes Técnicos / 31
Uruguay: Dificultades de acceso y sostenimiento de las mujeres jóvenes en el trabajo en el contexto pandémico
2 de septiembre de 2022
El estudio busca comprender las dificultades que tienen las mujeres jóvenes para acceder y mantenerse en el mundo del trabajo en Uruguay. La investigación se basa en la evidencia empírica existente en el país y en la generada específicamente mediante grupos de discusión con mujeres jóvenes (de 18 a 29 años), entrevistas con actores del mundo del trabajo y una encuesta entre residentes en Uruguay de entre 18 y 35 años realizada a finales del 2021.
-
Resumen ejecutivo
Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2022: Invertir en la transformación de futuros para los jóvenes
11 de agosto de 2022
-
© K. Ozvardar / ILO 2023
Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil
La recuperación del empleo juvenil sigue produciéndose a un ritmo lento, según la OIT
11 de agosto de 2022
En un nuevo informe previo al Día Internacional de la Juventud se ponen de manifiesto amplias diferencias a escala regional con respecto a las perspectivas de los jóvenes en el mercado de trabajo.
-
Resumen
Diferencias salariales entre hombres y mujeres en el sector sanitario y asistencial: Un análisis global en la era de la COVID-19
13 de julio de 2022
-
© Ridofranz 2023
Diálogo de alto nivel
Las desigualdades salariales entre hombres y mujeres en el sector de la salud y de los cuidados
La OIT y la OMS dan a conocer su último informe conjunto sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres en el sector de la salud y de los cuidados en un acto paralelo al Foro Político de Alto Nivel. Tras la presentación de las conclusiones de este informe único y exhaustivo sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres en el ámbito de la salud, se celebrará un diálogo de alto nivel en el que se debatirá la adopción de medidas políticas integradas e intersectoriales para acelerar la consecución de los ODM y estimular la atención política a la cuestión de la igualdad de género en el personal sanitario y asistencial.
-
© ILO 2023
Igualdad de género
Las mujeres del sector de la salud y de los cuidados ganan un 24 por ciento menos que los hombres
13 de julio de 2022
El análisis mundial más exhaustivo de las desigualdades salariales entre hombres y mujeres en el sector de la salud y de los cuidados concluye que las mujeres se enfrentan a una brecha salarial de género mayor que en otros sectores económicos.
-
Informes Técnicos / 28
Cuidados y mercado laboral en Uruguay
5 de julio de 2022
Este documento analiza el trabajo remunerado en cuidados en Uruguay en el período 2010-2020, identificando los trabajadores del sector a partir de las encuestas continuas de hogares. Se constata un crecimiento del empleo en la categoría de cuidadores en instituciones y a domicilio, que resulta consistente con el comienzo de la implementación del Sistema Nacional de Cuidados.
-
Publicación
La agenda del cuidado en los convenios colectivos de trabajo en Argentina
14 de junio de 2022
El informe presenta el estado de situación del tratamiento de los cuidados en la negociación colectiva. Su objetivo es dar a conocer los avances más recientes en materia de derechos que concilian trabajo remunerado y responsabilidades familiares.
-
Publicación
Impacto de la pandemia de COVID-19 en la situación laboral de las y los trabajadores del cuidado para la primera infancia
14 de junio de 2022
El estudio indaga los impactos que la pandemia de la COVID-19 ha tenido en los y las trabajadoras del cuidado de los centros infantiles de Argentina, particularmente, en relación con su actividad laboral, las condiciones de trabajo, los ingresos, las funciones y la carga de cuidados no remunerados.