-
Resumen
Diferencias salariales entre hombres y mujeres en el sector sanitario y asistencial: Un análisis global en la era de la COVID-19
13 de julio de 2022
-
© Ridofranz 2023
Diálogo de alto nivel
Las desigualdades salariales entre hombres y mujeres en el sector de la salud y de los cuidados
La OIT y la OMS dan a conocer su último informe conjunto sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres en el sector de la salud y de los cuidados en un acto paralelo al Foro Político de Alto Nivel. Tras la presentación de las conclusiones de este informe único y exhaustivo sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres en el ámbito de la salud, se celebrará un diálogo de alto nivel en el que se debatirá la adopción de medidas políticas integradas e intersectoriales para acelerar la consecución de los ODM y estimular la atención política a la cuestión de la igualdad de género en el personal sanitario y asistencial.
-
© ILO 2023
Igualdad de género
Las mujeres del sector de la salud y de los cuidados ganan un 24 por ciento menos que los hombres
13 de julio de 2022
El análisis mundial más exhaustivo de las desigualdades salariales entre hombres y mujeres en el sector de la salud y de los cuidados concluye que las mujeres se enfrentan a una brecha salarial de género mayor que en otros sectores económicos.
-
Informes Técnicos / 28
Cuidados y mercado laboral en Uruguay
5 de julio de 2022
Este documento analiza el trabajo remunerado en cuidados en Uruguay en el período 2010-2020, identificando los trabajadores del sector a partir de las encuestas continuas de hogares. Se constata un crecimiento del empleo en la categoría de cuidadores en instituciones y a domicilio, que resulta consistente con el comienzo de la implementación del Sistema Nacional de Cuidados.
-
Publicación
La agenda del cuidado en los convenios colectivos de trabajo en Argentina
14 de junio de 2022
El informe presenta el estado de situación del tratamiento de los cuidados en la negociación colectiva. Su objetivo es dar a conocer los avances más recientes en materia de derechos que concilian trabajo remunerado y responsabilidades familiares.
-
Publicación
Impacto de la pandemia de COVID-19 en la situación laboral de las y los trabajadores del cuidado para la primera infancia
14 de junio de 2022
El estudio indaga los impactos que la pandemia de la COVID-19 ha tenido en los y las trabajadoras del cuidado de los centros infantiles de Argentina, particularmente, en relación con su actividad laboral, las condiciones de trabajo, los ingresos, las funciones y la carga de cuidados no remunerados.
-
Publicación
Taxonomía del trabajo del cuidado comunitario
14 de junio de 2022
El estudio analiza el sector comunitario de cuidados, en vistas de su reconocimiento en el marco de la construcción de una política nacional e integral de cuidado. Su principal objetivo es construir una taxonomía del trabajo comunitario de cuidado con la finalidad de proponer políticas de fortalecimiento del sector, con énfasis en el reconocimiento de los y las trabajadoras del cuidado comunitario.
-
© USAID 2023
Plan de acción mundial para fomentar una vida saludable y el bienestar para todos
Fomentar la colaboración para facilitar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud
19 de mayo de 2022
Los avances para conseguir las metas relacionadas con la salud de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se están retrasando, y es necesaria una mayor colaboración multilateral, siguiendo el Plan de Acción Mundial del ODS3, según un nuevo informe.
-
© Tamara Merino / IMF 2023
Reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial
Es necesario invertir en una recuperación más ecológica e inclusiva centrada en las personas dice la OIT al Banco Mundial y al FMI
21 de abril de 2022
En declaraciones a las reuniones anuales del FMI y del Grupo del Banco Mundial, el Director General de la OIT, Guy Ryder, destacó la urgencia de fomentar una recuperación centrada en las personas en un panorama frágil para 2022.
-
Profesionales del cuidado
Nueva campaña de la OIT para reconocer y recompensar el trabajo que hace posible a todos los demás
4 de abril de 2022
Una trabajadora de casas particulares, un maestro de primera infancia y una licenciada en obstetricia protagonizan #ProfesionalesDelCuidado, una campaña de sensibilización de la OIT enfocada en el trabajo del cuidado remunerado.