-
Publicación
La prestación de cuidados a través de las cooperativas como una solución basada en el trabajo decente y transformadora en materia de género
25 de agosto de 2023
El Servicio de Género, Igualdad, Diversidad e Inclusión (GEDI) y la Unidad de Cooperativas (COOP) de la OIT están trabajando juntos en la construcción de un programa innovador, interregional y multinacional sobre la prestación cooperativa de cuidados como una solución basada en el trabajo decente y transformadora en materia de género. El programa pretende mejorar la prestación de cuidados a través de cooperativas y otras entidades sociales y solidarias, empezando con una serie de iniciativas piloto. Se espera que el programa ayude a fortalecer y ampliar las redes nacionales de apoyo para servir mejor a sus miembros mediante el desarrollo de capacidades para una mejor prestación de servicios y promoviendo sus necesidades, preocupaciones y prioridades.
-
© ILO 2023
Igualdad de género y mujeres trabajadoras
La escasez de guarderías afecta gravemente a la igualdad de género en los mercados de trabajo de Asia y el Pacífico
1 de agosto de 2023
Un nuevo informe pone de relieve las repercusiones de las deficiencias en la prestación de servicios de guardería en la región y formula recomendaciones para introducir cambios a todos los niveles.
-
© E. Tuyay / ILO 2023
Noticia
La OIT lanza el Portal Mundial de Políticas de Cuidados y el Simulador de Inversión en Políticas de Cuidados
7 de marzo de 2023
La OIT espera que estas nuevas herramientas fomenten la inversión necesaria para apoyar a los 2.000 millones de personas que aún carecen de apoyo adecuado en materia de maternidad y paternidad, licencia parental y servicios de cuidado infantil.
-
Evento
Lanzamiento del nuevo simulador de inversión en política asistencial de la OIT
-
Nota técnica
Simulador de la OIT de inversiones en políticas de cuidados: Nota técnica
7 de marzo de 2023
Esta nota técnica proporciona una guía sobre cómo utilizar el Simulador de la OIT de inversiones en políticas de cuidados en línea, explicando la metodología utilizada y los cálculos subyacentes, así como sus resultados. El Simulador permite construir paquetes de inversión en políticas de cuidados a medida para cubrir las brechas nacionales en materia de políticas de licencias y servicios de cuidados, como medio para seguir impulsando un programa transformador de la OIT por la igualdad de género y no discriminación en el mundo del trabajo.
-
© J. Aliling / ILO 2023
Economía de los cuidados
OIT: Se requieren políticas de cuidados transformadoras con empleo decente para trabajadoras del hogar
28 de febrero de 2023
Un simposio iberoamericano en Cartagena identifica desafíos y oportunidades para los hacedores de políticas. En sesión inaugural virtual de este martes participaron el Director General de OIT y siete Ministros del Trabajo de América Latina y España.
-
© M. Lopez/World Economic Forum 2023
Reunión Anual del FEM en Davos
El Director General de la OIT destaca los problemas del mundo del trabajo y la justicia social en el Foro Económico Mundial
16 de enero de 2023
El Director General de la Organización Internacional del Trabajo, Gilbert F. Houngbo, hizo hincapié en la necesidad de justicia social, en la reunión de líderes celebrada en la localidad suiza de Davos.
-
Publicación
Trabajadoras comunitarias de cuidado en el marco del programa Potenciar Trabajo. Experiencias laborales y aportes a la provisión de servicios
31 de diciembre de 2022
Este informe explora, por un lado, las principales características detectadas de los proyectos sociocomunitarios de cuidado del programa, sus logros y los principales desafíos que enfrentan (prestando particular atención al contexto que impuso la pandemia); y por otro lado, se indaga sobre la experiencia laboral de las titulares del programa abocadas a tareas de cuidado.
-
Publicación
Factores sociales que determinan la demanda de cuidado en Argentina. Una aproximación cuantitativa
31 de diciembre de 2022
Este trabajo indaga sobre los factores sociales que podrían incidir en la externalización del cuidado y echa luz sobre aspectos que deberían considerarse para la elaboración de políticas de cuidado: la confianza en las instituciones estatales, el rol del paradigma y el sesgo maternalistas, y la profesionalización del sector.
-
Economía de los cuidados
Cerrar brechas en licencias y servicios de cuidados generaría millones de empleos formales en América Latina y el Caribe, especialmente para las mujeres
8 de noviembre de 2022
A pesar de los avances en la última década, persisten grandes brechas normativas y de aplicación de la protección de la maternidad, las licencias y los servicios de cuidado infantil y de personas adultas mayores en los países de la región.