Violencia y acoso
Perú ratifica el Convenio sobre la violencia y el acoso
Perú es el 17° Estado a ratificar el Convenio núm. 190, el 6° en la región de América latina y el Caribe
El día 8 de junio de 2022, Perú depositó el instrumento de ratificación del Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019 (núm. 190) ante el Director General de la OIT. Perú es el 17° Estado a ratificar el Convenio núm. 190, el 6° en la región de América latina y el Caribe.
El Convenio núm. 190 es el primer tratado internacional que aborda la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Este instrumento afirma que toda persona tiene derecho a un mundo laboral libre de violencia y acoso. También establece la primera definición internacionalmente acordada de violencia y acoso en el mundo del trabajo, incluida la violencia de género, entendida como " conjunto de comportamientos y prácticas inaceptables que tengan por objeto, que causen o sean susceptibles de causar, un daño físico, psicológico, sexual o económico". Esta definición protege a todas las personas del mundo del trabajo. El Convenio num. 190, constituye una oportunidad única para forjar un futuro del trabajo basado en la dignidad y el respeto, y pone de manifiesto el derecho de todas las personas a un mundo sin violencia y acoso. El Convenio núm. 190, junto a la Recomendación núm. 206, serán claves para realizar los objetivos establecidos en la Declaración del Centenario de la OIT para el Futuro del Trabajo adoptada en 2019 así como los objetivos establecidos en el Llamamiento mundial a la acción para una recuperación centrada en las personas de la crisis causada por la COVID-19 que sea inclusiva, sostenible y resiliente.
Al depositar los instrumentos de ratificación en la ceremonia realizada en Ginebra, el Ministro del Trabajo, el Señor Juan Lira Loayza, expresó que:
“La reciente ratificación del Convenio sobre la eliminación de la violencia sobre y el acoso en el mundo del trabajo (núm.190) y su próxima incorporación al derecho interno, cuando entre en vigor, reforzará la legislación del Perú con la adopción de nuevos mecanismos de prevención, control, seguimiento y reparación, con la finalidad de eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, así como garantizar el derecho a la igualdad y la no discriminación en el empleo y ocupación.”
Además, expresó: “En este sentido, la ratificación realizada por el Estado peruano expresa su voluntad para optimizar, mediante la adopción de nuevas políticas públicas, el espectro de protección de las personas que son objeto de hostigamiento y acoso en el trabajo, de manera especial, a las mujeres.”
El Director General, el Sr. Guy Ryder, indicó al momento de recibir los instrumentos de ratificación que: “El Convenio núm. 190 tiene un papel fundamental en la configuración de una respuesta y una recuperación centradas en las personas que combatan la injusticia y apoyen la construcción de una nueva normalidad, exenta de violencia y acoso.”
Asimismo, señaló que: “El marco que proporciona el Convenio núm. 190 es, más que nunca, de extrema importancia durante la actual pandemia de la COVID-19, ya que desde que comenzó el brote han sido denunciadas muchas formas de violencia y acoso relacionadas con el trabajo”,
Hasta la fecha, Perú ha ratificado 77 Convenios y 1 Protocolo (de los cuales 63 están en vigor). Para más información, véase el perfil de NORMLEX.
El Convenio núm. 190 es el primer tratado internacional que aborda la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Este instrumento afirma que toda persona tiene derecho a un mundo laboral libre de violencia y acoso. También establece la primera definición internacionalmente acordada de violencia y acoso en el mundo del trabajo, incluida la violencia de género, entendida como " conjunto de comportamientos y prácticas inaceptables que tengan por objeto, que causen o sean susceptibles de causar, un daño físico, psicológico, sexual o económico". Esta definición protege a todas las personas del mundo del trabajo. El Convenio num. 190, constituye una oportunidad única para forjar un futuro del trabajo basado en la dignidad y el respeto, y pone de manifiesto el derecho de todas las personas a un mundo sin violencia y acoso. El Convenio núm. 190, junto a la Recomendación núm. 206, serán claves para realizar los objetivos establecidos en la Declaración del Centenario de la OIT para el Futuro del Trabajo adoptada en 2019 así como los objetivos establecidos en el Llamamiento mundial a la acción para una recuperación centrada en las personas de la crisis causada por la COVID-19 que sea inclusiva, sostenible y resiliente.
Al depositar los instrumentos de ratificación en la ceremonia realizada en Ginebra, el Ministro del Trabajo, el Señor Juan Lira Loayza, expresó que:
“La reciente ratificación del Convenio sobre la eliminación de la violencia sobre y el acoso en el mundo del trabajo (núm.190) y su próxima incorporación al derecho interno, cuando entre en vigor, reforzará la legislación del Perú con la adopción de nuevos mecanismos de prevención, control, seguimiento y reparación, con la finalidad de eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, así como garantizar el derecho a la igualdad y la no discriminación en el empleo y ocupación.”
Además, expresó: “En este sentido, la ratificación realizada por el Estado peruano expresa su voluntad para optimizar, mediante la adopción de nuevas políticas públicas, el espectro de protección de las personas que son objeto de hostigamiento y acoso en el trabajo, de manera especial, a las mujeres.”
El Director General, el Sr. Guy Ryder, indicó al momento de recibir los instrumentos de ratificación que: “El Convenio núm. 190 tiene un papel fundamental en la configuración de una respuesta y una recuperación centradas en las personas que combatan la injusticia y apoyen la construcción de una nueva normalidad, exenta de violencia y acoso.”
Asimismo, señaló que: “El marco que proporciona el Convenio núm. 190 es, más que nunca, de extrema importancia durante la actual pandemia de la COVID-19, ya que desde que comenzó el brote han sido denunciadas muchas formas de violencia y acoso relacionadas con el trabajo”,
Hasta la fecha, Perú ha ratificado 77 Convenios y 1 Protocolo (de los cuales 63 están en vigor). Para más información, véase el perfil de NORMLEX.