Noticias
2010
-
Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia - Extracto de las Actas (CIT 2010)
28 de septiembre de 2010
Conferencia Internacional del Trabajo - Nonagésima novena reunión, Ginebra, 2010
-
Premio periodístico concedido a Nina Corpuz por su artículo sobre el incremento de casos de trata de seres humanos en Filipinas
24 de junio de 2010
“Los trabajadores domésticos filipinos: la lucha por la justicia y la supervivencia” es el artículo que ha ganado el Premio de Periodismo “Medios de comunicación al servicio de los derechos laborales” de 2010
-
Un viaje de mil millas comienza con el primer paso
24 de junio de 2010
El Convenio sobre el trabajo marítimo de la OIT de 2006 entrará pronto en vigor, ya que está previsto que a finales de 2010 o a principios de 2011 se alcance el número necesario de ratificaciones.
-
357.° Informe del Comité de Libertad Sindical (junio de 2010)
18 de junio de 2010
Consejo de Administración, 308.a reunión, GB.308/3, Ginebra, junio de 2010
-
Canadá se une a otras importantes naciones marinas para apoyar la entrada en vigor del Convenio sobre trabajo decente para la gente de mar
17 de junio de 2010
El Gobierno de Canadá entregó su instrumento de ratificación del Convenio sobre el trabajo marítimo, el 15 de junio 2010, a la Oficina Internacional del Trabajo. Canadá es el primer país de América del Norte en ratificar este importante Convenio sobre trabajo marítimo, algunas veces llamado “súper convenio”, adoptado por la Conferencia Internacional del Trabajo (Marítima) en Ginebra en febrero 2006.
-
Informe 2010 de la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia
17 de junio de 2010
Conferencia Internacional del Trabajo, 99a. reunión, Ginebra, 2010
-
Plan de acción (2010-2016) para alcanzar un amplio grado de ratificación y de aplicación efectiva de los instrumentos sobre seguridad y salud en el trabajo (Convenio núm. 155, su Protocolo de 2002, y Convenio núm. 187)
15 de junio de 2010
Los denodados esfuerzos realizados por la OIT y sus mandantes en los últimos años para desarrollar un enfoque más holístico e integrado del tema fundamental de la seguridad y la salud en el trabajo (SST), culminó con la adopción por el Consejo de Administración de la OIT, en su 307ª reunión (marzo de 2010), de un Plan de Acción para alcanzar un amplio grado de ratificación y de aplicación efectiva de los tres instrumentos de SST (Convenio núm. 155, su Protocolo de 2002, y Convenio núm. 187). Este Plan de Acción se asienta en la Estrategia Global sobre SST de 2003, en el Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) y en el Estudio General sobre seguridad y salud en el trabajo, de 2009.
-
Formulario de memoria relativa al Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006 (formato PDF)
23 de marzo de 2010
El presente formulario de memoria va destinado a los países que han ratificado este Convenio. Ha sido aprobado por el Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo de conformidad con el artículo 22 de la Constitución de la OIT (GB.307/10/2(Rev.), Marzo de 2010)
-
Estudio general 2010 sobre los instrumentos relativos al empleo a la luz de la Declaración de 2008 sobre la justicia social para una globalización equitativa
26 de febrero de 2010
La Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones publica este año un Estudio General sobre los instrumentos relativos al empleo, que es el primer estudio general vinculado con la Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa adoptada en 2008.
-
Informe 2010 de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones
26 de febrero de 2010
La Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones, cuyos trabajos constituyen la piedra angular del sistema de control de la OIT sobre las normas internacionales del trabajo, acaba de publicar su informe anual. La Comisión de Expertos publica tambien este año un Estudio General sobre los instrumentos relativos al empleo, que es el primer estudio general vinculado con la Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa adoptada en 2008.