Eventos pasados
Junio 2023
-
Cumbre sobre el Mundo del Trabajo: Justicia social para todos
14 - 15 junio 2023
La "Cumbre de la OIT sobre el Mundo del Trabajo: Justicia social para todos" se celebró los días 14 y 15 de junio y reunió a Jefes de Estado y de Gobierno, con líderes del mundo del trabajo y responsables de organizaciones internacionales para abordar cómo aumentar la justicia social en el mundo. Puede seguir el evento completo en replay.
-
© Nehal Patel 2023
Día Mundial contra el Trabajo Infantil – Justicia social para todos: cómo acabar con el trabajo infantil
12 junio 2023
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la OIT organizó un evento de alto nivel durante la 111ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo. El debate se centró en el vínculo entre la justicia social y la erradicación del trabajo infantil. Los ponentes destacaron ejemplos de cómo los mandantes de la OIT han dado seguimiento a sus compromisos y cómo estos son pasos importantes hacia más justicia social.
-
© Robert Collins 2023
Mundo Laboral, la emisión online de la OIT: ¿Cómo acabar con el trabajo infantil?
12 junio 2023
El programa Mundo Laboral, la emisión online de la OIT, se pregunta qué más hay que hacer para proteger a los 160 millones de niños que trabajan en todo el mundo, muchos de ellos en condiciones peligrosas.
-
111ª Conferencia Internacional del Trabajo
5 - 16 junio 2023
La OIT celebrará su Conferencia anual en Ginebra del 5 al 16 de junio de 2023. Delegados de gobiernos, empleadores y trabajadores de los 187 Estados Miembros de la OIT abordarán una amplia gama de temas, entre ellos: una transición justa hacia economías sostenibles e inclusivas, aprendizajes de calidad y protección laboral. Los días 14 y 15 de junio se celebrará una Cumbre de alto nivel sobre el Mundo del Trabajo, bajo el tema "Justicia social para todos".
-
Declaración Universal de los Derechos Humanos y Libertad Sindical: La doble hélice del espacio cívico y los derechos laborales
1 junio 2023
La OIT y la OACDH organizan un acto para conmemorar el 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) y del Convenio de la OIT sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (nº 87).
Mayo 2023
-
© K. Cassidy/ILO 2023
La automatización y el empleo en los sectores del vestido y automotriz en México: Resultados de estudios de caso
23 mayo 2023
Este webinario, organizado por el proyecto “Creación de alianzas sobre el futuro del trabajo”, en colaboración con la Oficina de País de la OIT para México y Cuba, congregará a expertos para que intercambien conclusiones de estudios de caso de establecimientos manufactureros seleccionados de los sectores automotriz, de la confección y del calzado en México, y para que discutan el cambio tecnológico y el futuro del trabajo en estos sectores. Se proporcionarán servicios de interpretación en español e inglés.
-
© ILO / Apex Image 2023
¿Cuándo hace demasiado calor para trabajar?
18 mayo 2023
Muchas regiones del mundo ya están batiendo récords de temperatura. El último número de la emisión online de la OIT se pregunta cuál es el impacto de este calor sobre los trabajadores y las economías, y qué podemos hacer para mantener la seguridad de las personas y la productividad de las empresas.
-
Reunión de expertos sobre el trabajo decente en el sector agroalimentario: un componente esencial de los sistemas alimentarios sostenibles
8 - 12 mayo 2023
Abril 2023
-
¿Cómo podemos promover el derecho fundamental a un entorno de trabajo seguro y saludable?
28 abril 2023
El diálogo global del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2023 explorará cómo implementar un entorno de trabajo seguro y saludable como principio fundamental y derecho en el trabajo. El evento promoverá el nuevo derecho fundamental reconocido en la Resolución de la Conferencia Internacional del Trabajo de 2022 e incluirá un debate sobre las medidas que los mandantes tripartitos de la OIT pueden adoptar en el futuro.
-
¿Qué papel pueden desempeñar las normas internacionales del trabajo y la OIT en la protección de los salarios de los trabajadores migrantes?
27 abril 2023
La Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones (CEACR) de la OIT ha identificado el impago y el retraso en el pago de los salarios como cuestiones clave de la protección salarial moderna que también pueden conducir a la servidumbre por deudas y al trabajo forzoso, siendo los trabajadores migrantes especialmente vulnerables. En este acto se presenta una nueva nota de orientación de la OIT sobre la protección de los salarios de los trabajadores migrantes.