Libro Blanco del Sistema de Subsidio Familiar: Resultados de un estudio cualitativo
El objetivo del presente documento es contituir herramientas para que la deliberación que avanza sobre las actualizaciones del sistema de subsidio y compensación familiar, sea fructífera para bien del sistema y provechosa para el fortalecimiento de las condiciones laborales, de la equidad, la educación y la paz en el esfuerzo de todos por un nuevo país.
Download:
El libro blanco plantea una discusión pública sobre cuatro aspectos fundamentales para repensar y fortalecer el Sistema de Subsidio Familiar. El primer eje se estructura desde la necesidad de focalizar sus esfuerzos en beneficio de los trabajadores a través del mayor apalancamiento de la cuota monetaria del sistema y de servicios enfocados a los trabajadores de menores ingresos. El segundo, es sobre una revisión de las condiciones del gobierno corporativo al interior del sistema, bajo la composición de reglas de juego claras para su operación; tales como la composición de consejos directivos, condiciones para la integración de estos, regímenes de inhabilidades, y esquemas de austeridad, entre otras, considerando aspectos como la regulación en materia de inspección, vigilancia y control. El tercer eje, considera la necesidad de abordar también la forma en que las cajas administran los recursos que de diversas fuentes y con distintas finalidades aplican a la ejecución de servicios, indagando opciones para su operación que puede asemejarse a la de fiduciarias sociales, que bajo esquemas eficientes puedan operar diferentes patrimonios según la naturaleza de las funciones a su cargo. Finalmente, como cuarto aspecto está el tema de la regionalización sumado al necesario reencuentro del sistema con el campo.