I Seminario sobre Economía Informal en Argentina.
Los desafíos de la inclusión
![]() | Organizado por la Oficina de la OIT en Argentina,el seminario tiene por objeto examinar, compartir y difundir información sobre políticas, programas y prácticas para mejorar las condiciones de la economía informal a través del análisis de la experiencia internacional y particularmente el caso de la Argentina. Con ello se busca mejorar el conocimiento de cuestiones fundamentales relativas a los desafíos que presenta la formalización en el contexto del Programa de Trabajo Decente de la OIT. De esta forma, el seminario busca, por un lado generar un espacio para presentar y reflexionar respecto a las experiencias internacionales relevadas por la OIT en materia de políticas públicas para abordar los desafíos de la economía informal en el contexto reciente de crisis económica. Los casos internacionales incluirán Brasil, Chile y México. | ||
Por otro lado, a nivel nacional y dado los avances recientes en el análisis de la informalidad realizada por distintos actores y especialistas de la Argentina, el seminario busca presentar áreas de análisis y desarrollo de políticas que requerirían ser profundizadas. Para ellos se prevé incluir el análisis desde el punto de vista de los actores sociales (empleadores y trabajadores) y desde la perspectiva del nivel provincial. También se prevé presentar avances en el estudio de informalidad y protección social, la situación de los trabajadores independientes y la informalidad desde el punto de vista sectorial.
Participantes
Acompañan ASET Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo AAPS Asociación Argentina de Políticas Sociales CIPPEC Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento |