Esta historia fue escrita por la Sala de Noticias de la OIT. Para ver las declaraciones y discursos oficiales de la OIT, por favor visite nuestra sección "Declaraciones y Discursos".

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur: 12 de Septiembre de 2023

El Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur celebra los avances económicos, sociales y políticos realizados en los últimos años por las regiones y países del Sur y destaca los esfuerzos de las Naciones Unidas para trabajar en la cooperación técnica entre los países en desarrollo. El tema de este año es “Solidaridad, equidad y asociación: desbloquear la cooperación Sur-Sur para lograr los ODS”.

Noticia | 11 de septiembre de 2023
© OIT
GINEBRA (OIT Noticias) – Cada año, las Naciones Unidas celebran el 12 de septiembre como el Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) desempeña un papel fundamental en la defensa de los derechos de los trabajadores a escala global y, en un mundo cada vez más interconectado, reconoce la importancia de la cooperación Sur-Sur y Triangular como una vía clave para lograr su misión.

Como parte de las celebraciones por el Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur, hoy compartimos cómo la OIT ha contribuido a establecer el papel de la colaboración Sur-Sur en el apoyo a los países para alcanzar sus objetivos de desarrollo y el logro de los ODS.

“La solidaridad global es esencial si queremos alcanzar los Objetivos Globales para 2030. La cooperación Sur-Sur es un ejemplo de cómo el intercambio de conocimientos y el apoyo mutuo ayudan a los países a enfrentar los desafíos del desarrollo, aumentar la resiliencia y establecer un camino hacia una mayor justicia social”, afirmó Gilbert F. Houngbo, Director General de la OIT.

Este año la OIT se ha asociado con los gobiernos de Brasil, China e India para lanzar nuevos programas y reafirmar compromisos. Financiado por el gobierno de Brasil, se han lanzado un programa de Cooperación Sur-Sur para la Justicia Social en el Sur Global y un programa sobre Servicios Públicos de Empleo y Desarrollo de Habilidades en la ASEAN financiado por el gobierno de China. Un proyecto en el Caribe sobre desarrollo de habilidades y cambio climático se cierra con un nuevo impulso para una segunda fase a través del Fondo de Asociación para el Desarrollo India-Naciones Unidas.

Durante el bienio 2022-2023, la OIT ha participado en 30 proyectos en todas las regiones que cubren temas relacionados con el seguro de desempleo, la sensibilidad al género y al clima, la migración laboral, la formalización de la economía informal, la protección social, la seguridad y salud en el trabajo y los sistemas de aprendizaje en diferentes países del sur global, con enfoque en la cooperación interregional.

En el contexto de los BRICS, la OIT ha desempeñado un papel clave en la promoción del trabajo decente, la mejora de las normas laborales y la facilitación de debates sobre la informalidad, el desarrollo de habilidades, el futuro del trabajo y los ecosistemas de productividad en estas economías emergentes, incluso mediante el apoyo a la Reuniones Ministeriales de los BRICS sobre Trabajo y Empleo.

La participación de la OIT con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) ha sido fundamental para promover los derechos laborales, el diálogo social y la lucha contra el trabajo infantil. También ha fortalecido la inspección del trabajo mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

En el marco del Foro de Diálogo Trilateral formado por India, Brasil y Sudáfrica (IBSA), la OIT ha promovido, en la última década, la integración socioeconómica de niños y jóvenes vulnerables en Haití a través de la formación profesional, la inserción laboral, el emprendimiento y las prácticas de desarrollo de ciudadanía para mujeres y hombres jóvenes que han sido víctimas de explotación laboral.

A través de sus iniciativas de cooperación Sur-Sur y triangular, la OIT facilita el intercambio de buenas prácticas, soluciones innovadoras y asistencia técnica entre países para garantizar trabajo decente y protección social para todos y adhiriéndose a los principios y derechos fundamentales en el trabajo.