Justicia social
El Director General de la OIT insta a una mayor justicia social en su primera visita oficial a Sudáfrica
Durante su viaje de tres días, el Director General de la Organización Internacional del Trabajo, Gilbert F. Houngbo, sostuvo conversaciones con el Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ministros del gobierno y representantes de empleadores y trabajadores.

Mantuvo conversaciones con el Presidente Cyril Ramaphosa sobre el camino a seguir en la labor de la OIT en Sudáfrica. El Director General también presentó su visión de una Coalición Mundial para la Justicia Social, que contribuiría a la reducción y prevención de las desigualdades y ayudaría a garantizar que se dé prioridad a la justicia social en la formulación de políticas y actividades nacionales y mundiales.
Durante su estancia, el Director General también se reunió con funcionarios del Consejo Nacional de Desarrollo Económico y Trabajo (NEDLAC), representantes gubernamentales, empresariales, laborales y comunitarios, el Coordinador Residente de las Naciones Unidas y el Equipo de las Naciones Unidas en Sudáfrica.
Los debates versaron sobre la transición justa hacia economías más ecológicas, la protección social, el empleo juvenil y la Zona de Libre Comercio Continental Africana.
"Debemos a nuestras generaciones futuras coordinar esfuerzos para hacer realidad un entorno laboral justo y seguro sin dejar a nadie atrás, y en eso consiste la justicia social. Si queremos lograr prosperidad compartida, crecimiento inclusivo y paz universal y duradera, primero tenemos que alcanzar la justicia social. La justicia social ayuda a las sociedades, las economías y los hogares a ser más resistentes a crisis socioeconómicas y medioambientales, a la inestabilidad geopolítica y a crisis sanitarias mundiales", afirmó Houngbo.
Contactos de prensa:
Tshepo Mohatle: email - mohatle@ilo.org