Convenio 190 y educación
Medidas contra el acoso sexual en los institutos politécnicos de Indonesia
La OIT ha contribuido a elaborar medidas contra el acoso y la violencia sexuales en los institutos de enseñanza superior de Indonesia.

Responde a una nueva exigencia del Gobierno de establecer procedimientos formales para proteger a los jóvenes de ambos sexos en los centros de enseñanza. El gobierno espera que las medidas ayuden a cambiar las actitudes sobre el acoso sexual entre la futura mano de obra del país.
El gobierno indonesio ha reconocido que la lucha contra el acoso y la violencia sexuales en la enseñanza superior contribuirá a cambiar la mentalidad en general."
Beny Bandanadjaja, Director de Formación Profesional Politécnica del Ministerio de Educación, Cultura, Investigación y Tecnología
Muchas jóvenes optan por evitar programas en sectores dominados por los hombres, como la industria marítima. El temor a la discriminación sexual, el acoso y la violencia en los estudios y lugares de trabajo, junto con unos horarios laborales que a menudo no son favorables a la vida familiar, son factores que contribuyen a estas decisiones.
El gobierno indonesio ha reconocido que la lucha contra el acoso y la violencia sexuales en la enseñanza superior contribuirá a cambiar la mentalidad en general", afirma Beny Bandanadjaja, Director de Formación Profesional Politécnica del Ministerio de Educación, Cultura, Investigación y Tecnología, que el año pasado promulgó el Reglamento 30/2021 sobre Prevención y Tratamiento de la Violencia y el Acoso Sexual en la Enseñanza Superior. "Estas medidas ayudarán directamente a las mujeres, así como a los hombres, en las escuelas – y también tendrán un impacto a más largo plazo en el lugar de trabajo, una vez que nuestros estudiantes se gradúen".
Para liberar el potencial tanto de las mujeres como de los hombres en Indonesia, todos debemos aprender a crear lugares de trabajo seguros, libres de acoso y con respeto mutuo. El aprendizaje de competencias técnicas es absolutamente fundamental, pero por sí solo no basta."
Michiko Miyamoto, Directora de la OIT en Indonesia
El apoyo de la OIT se da en el marco del programa Skills for Prosperity, financiado por el gobierno del Reino Unido, cuyo objetivo es aumentar la capacidad nacional para lograr un crecimiento sostenido e inclusivo a través de la mejora del desarrollo de competencias.
"Para liberar el potencial tanto de las mujeres como de los hombres en Indonesia, todos debemos aprender a crear lugares de trabajo seguros, libres de acoso y con respeto mutuo. El aprendizaje de competencias técnicas es absolutamente fundamental, pero por sí solo no basta", afirmó Michiko Miyamoto, Directora de la OIT en Indonesia.
Este proyecto es un magnífico ejemplo de cómo las cuestiones de género se sitúan en el centro de un número cada vez mayor de proyectos de desarrollo de las Naciones Unidas en Indonesia, centrándose en las necesidades, el bienestar y la capacitación de las mujeres"
Valerie Julliand, Representante Residente de las Naciones Unidas en Indonesia
Los politécnicos de Surabaya, Semarang y Batam también se beneficiaron del apoyo de la OIT. Las medidas podrán aplicarse también en los 44 institutos politécnicos de formación profesional del país.
"Este proyecto es un magnífico ejemplo de cómo las cuestiones de género se sitúan en el centro de un número cada vez mayor de proyectos de desarrollo de las Naciones Unidas en Indonesia, centrándose en las necesidades, el bienestar y la capacitación de las mujeres", declaró Valerie Julliand, Representante Residente de las Naciones Unidas en Indonesia. "Necesitamos más proyectos como este para cerrar la enorme brecha global de género y cumplir las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres."
