Todo de la Redacción de la OIT

Febrero 2002

  1. Vídeo

    Niños y niñas de la calle que trabajan en Grecia

    14 de febrero de 2002

    Encontrar las víctimas del tráfico internacional no es nada fácil. Pero Nathalie Heppell, de la ONG Terre des Hommes, está dedicándose precisamente a esto. En Albania llego a sus oídos la misteriosa desaparición de niños. Se rumoraba que los habían sacado del país – y que Italia y Grecia eran los países de destino. Así pues, Nathalie viajó a Grecia para comprobarlo por sí misma.

Enero 2002

  1. Vídeo

    Comprados y vendidos (extracto)

    1 de enero de 2002

    El tráfico de seres humanos es un flagelo mundial: en casi todos los países, mujeres y niños caen en la trampa de redes muy organizadas que los envían a países extranjeros para venderlos como esclavos o explotarlos en la industria del sexo. ¿Cómo estas mujeres y estos niños llegan a esa situación? ¿Qué posibilidades tienen de construirse otro futuro? Duración total: 29 minutos.

Septiembre 2000

  1. Vídeo

    Los desguazadores de barcos (extracto)

    1 de septiembre de 2000

    Pocos países aceptan que se lleve a cabo en su territorio el desguace de los barcos viejos, pues esta actividad económica es peligrosa para la mano de obra y para el medio ambiente. De hecho, es una de las industrias menos reglamentadas del mundo; de ahí su impacto devastador sobre el medio ambiente y el alto índice de accidentes profesionales que registra, muchos de ellos mortales. Sin embargo, constituye para miles de trabajadores de Bangladesh una fuente de ingreso irreemplazable. Duración total: 23 minutos.

Mayo 2000

  1. Vídeo

    Forzados a trabajar (extracto)

    1 de mayo de 2000

    Cada día, millones de personas en el mundo entero están obligadas a trabajar en condiciones infrahumanas bajo la amenaza de la violencia o del maltrato. Este reportaje examina las diferentes facetas de este fenómeno mundial (esclavitud, trabajo forzoso, tráfico de seres humanos y reclutamiento coercitivo), así como las condiciones socioeconómicas que lo fomentan. Duración total: 30 minutos.

Diciembre 1999

  1. Vídeo

    El rostro del trabajo decente

    1 de diciembre de 1999

Noviembre 1999

  1. Vídeo

    El rostro del trabajo decente (VHS-NTSC)

    11 de noviembre de 1999

    Describe las profesiones y riesgos laborales más mortíferos en el mundo. Muestra primitivas formas de trabajo que han perdurado sin cambios durante cerca de mil años. Muestra las víctimas de la presión en la producción en una economía cada vez más competitiva y global.

  2. Vídeo

    Mujeres que trabajan (VHS-NTSC - Versión América Latina)

    11 de noviembre de 1999

Diciembre 1991

  1. Vídeo

    Clasificación internacional uniforme de ocupaciones (CIUO-88) + Diskette

    31 de diciembre de 1991

Junio 1990

  1. Declaración

    Palabras de bienvenida por el 8to. Director General de la OIT, Michel Hansenne, con ocasión de la visita del Sr. Nelson Mandela

    8 de junio de 1990

  2. Declaración

    Comentarios del Presidente de la 77a Conferencia Internacional del Trabajo, con ocasión de la visita del Sr. Nelson Mandela a la OIT

    8 de junio de 1990

    Por el Sr. Jorge Alberto Triaca, Presidente de la 77a Conferencia Internacional del Trabajo.