Video

Fin del estigma que sufren en la India los obreros de la construcción portadores del VIH/SIDA

En la India, el sector de la construcción es uno de los más pujantes, y en él trabajan muchos obreros inmigrantes en todo el país. Con pocos conocimientos sobre el VIH, y aislados cultural y socialmente en las grandes ciudades, estos trabajadores son especialmente vulnerables a la infección de dicho virus. Los trabajadores informales, incluidos los inmigrantes, constituyen el 93 por ciento de la mano de obra del país, estimada en más de 400 millones de personas. El modo de luchar contra la discriminación de los trabajadores portadores del VIH y de ayudar a prevenir el contagio del mismo ha pasado a ser una prioridad nacional, hasta el punto de haberse puesto en práctica una política nacional para abordar el problema del VIH/SIDA en el ámbito profesional.

Fecha de la publicación: 17 de junio de 2010 | Tamaño o duración: 00:03:14 (11.13 MB)
Si el video no aparece, instale gratuitamente RealPlayer™

Transcriptión:

Khursheed Alam Baig es un obrero de la construcción. Emigró a Mumbai, la ciudad de los rascacielos en la India, para ayudar a su familia.

Khursheed Alam Baig, Obrero de la construcción

Mi vida iba bien. Pero de repente vi cómo todos mis sueños se vinieron abajo. Incluso mi familia me miraba con cierto rechazo.

Khursheed pertenece al más del 3,5 por ciento de trabajadores inmigrantes portadores del VIH en la India, que no sólo tienen que hacer frente a su estigma en casa, sino también en el trabajo.

Los trabajadores inmigrantes son especialmente vulnerables al VIH. La mayoría nunca ha oído hablar de la enfermedad. Muchos se trasladan en solitario a las grandes ciudades, en las que se aíslan cultural y socialmente, y pueden disponer fácilmente de servicios sexuales de pago.

En 2001, la Organización Internacional del Trabajo comenzó a trabajar con el gobierno, sindicatos y empleadores en toda la India para abordar el VIH/SIDA como un problema laboral. Los esfuerzos llevados a cabo han contribuido a adoptar una política de alcance nacional relativa al VIH/SIDA en los lugares de trabajo.

Sanjay Kumar Srivastava, Secretario Adjunto del Ministerio de Trabajo y Empleo de la India

En colaboración con la OIT y nuestra organización de ámbito nacional para el control del SIDA, denominada NACO, esta es la primera vez que el Gobierno de la India, a través del Ministerio de Trabajo, desarrolla una política de alcance nacional en los lugares de trabajo.

Khursheed está de nuevo a pie de obra con un nuevo contrato. Él y otros trabajadores con VIH han sido formados por el sindicato profesional estatal como agentes de campo para fomentar la concienciación sobre el VIH.

La concienciación es un paso previo necesario para terminar con el miedo y el estigma que sufren las personas portadoras del VIH. También es fundamental para ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad.

Khursheed explica cómo hay que protegerse mediante el uso de condones, que el sindicato pone a disposición gratuitamente.

(Khursheed Alam Baig hablando con un grupo de obreros de la construcción)

Podemos utilizar un condón para protegernos del VIH del mismo modo que usaríamos un paraguas si llueve.

El sindicato fue capaz asimismo de movilizar en su apoyo a constructores y contratistas para organizar campamentos sanitarios en los que los obreros de la construcción pudieran solicitar tratamiento y realizarse pruebas confidenciales.

Mahatre, empresario de la construcción

Me alegra que los trabajadores estén especialmente concienciados sobre las cuestiones de salud. Todavía podrían mejorar más las cosas para ellos si otros constructores hicieran lo mismo.

Debido al mejor acceso a tratamientos de calidad frente al VIH, las personas como Khursheed pueden proseguir una vida profesional productiva.

Khursheed Alam Baig

A medida que comencé mi medicación recobré la salud. Ahora puedo trabajar y hacer la misma vida de antes.

El diagnóstico del VIH no es el final del camino. No obstante, aún queda mucho por hacer para acabar con el estigma y la discriminación que produce, y conseguir que los obreros portadores del VIH adquieran sus derechos.

En la India, se ha reconocido esta realidad mediante la puesta en práctica de una política de alcance nacional sobre el VIH/SIDA en los lugares de trabajo