Start and Improve your Business (SIYB) resources
-
Página web
OIT Centro Internacional de Formación - Programa de Empresa, Microfinanza y Desarrollo Local
4 de junio de 2010
-
Documento
Iniciativa empresarial y desarrollo de la empresa
3 de junio de 2010
-
Publicación
La promoción de Cadenas de Valor - Las herramientas de la OIT
17 de mayo de 2010
(ILOs Value Chain Development Tools)
-
Publicación
Genere su Idea de Negocio (GIN)
23 de noviembre de 2009
GIN hace parte del programa de formación empresarial IMESUN.
-
Publicación
El programa “Inicie y Mejore Su Negocio” (IMESUN)
20 de noviembre de 2009
-
Publicación
Expanda Su Empresa (ESE)
24 de agosto de 2009
-
Publicación
Spanish resumen: Making the strongest links: A practical guide to mainstreaming gender analysis in value chain development
8 de junio de 2009
Fecha de publicación: julio de 2009
-
Proyecto
Sistema cooperativo para África - CoopAfrica
9 de julio de 2008
El Sistema cooperativo para África (CoopAfrica) es un programa de cooperación técnica de la OIT que cuenta con la financiación del Ministerio de Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID). Desde su oficina ubicada en Dar es Salaam (Tanzanía), CoopAfrica abarca a nueve países de África Oriental y Meridional. CoopAfrica asiste a las cooperativas para que mejoren su gestión, eficiencia y funcionamiento, a fin de fortalecer su capacidad de crear empleo, acceder a los mercados, generar ingresos, reducir la pobreza, brindar protección social y dar a las personas la posibilidad de participar activamente en la sociedad.
-
Publicación
Documento de trabajo 2008 sobre el desarrollo del sector privado: Medición e informe de resultados
1 de enero de 2008
-
Publicación
Conclusiones relativas a la promoción de empresas sostenibles - Conferencia Internacional del Trabajo, junio de 2007
1 de junio de 2007
The conclusions of this discussion provide an important contribution agreed by the ILO’s tripartite constituency of governments, employers’ and workers’ organizations on how to promote enterprise development in a manner that aligns enterprise growth with sustainable development objectives and the creation of productive employment and decent work.