Publicaciones
2010
-
Briefing Note #4: La psicología de los microseguros: los pequeños cambios pueden marcar una diferencia sorprendente
1 de septiembre de 2010
Una lección importante de los comportamientos económicos es la comprensión de que los pequeños cambios en el diseño y la comercialización de productos a veces pueden establecer una diferencia sorprendente en la forma en que se utilizan y aceptan los productos financieros. Dirigido por la Financial Access Initiative, Briefing Note n°4 presenta ejemplos de laboratorio y de investigación en el terreno en el campo de los comportamientos económicos con el fin de ofrecer ocho recomendaciones para los proveedores de microseguros. Los autores describen nuevos aspectos sobre cómo los hogares piensan en cuanto a las pérdidas y ganancias, sopesan las transacciones actuales y futuras, se auto-controlan, y están influidos por el modo en que las opciones se presentan. Estas reflexiones pueden ayudar a los aseguradores a proyectar cómo mejorar el diseño de productos, comercialización, la educación de seguros, la fijación de precios y la asimilación de los productos.
-
Normas internacionales del trabajo relativas a las plantaciones
13 de julio de 2010
ILO Helpdesk Factsheet No. 7
-
La vivienda de los trabajadores
13 de julio de 2010
ILO Helpdesk Factsheet No. 6
-
Eliminar la discriminación en los centros de trabajo.
13 de julio de 2010
ILO Helpdesk Factsheet No. 5
-
La Declaracion de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo.
13 de julio de 2010
ILO Helpdesk Factsheet No. 4
-
La Declaración sobre las empresas multinacionales en detalle
13 de julio de 2010
ILO Helpdesk Factsheet No. 3
-
La Declaratión sobre las empresas multinacionales: su puerta de entrada para comprender y aplicar las normas del trabajo.
13 de julio de 2010
ILO Helpdesk Factsheet No. 2
-
La OIT y la responsabilidad social de la empresa(RSE)
9 de julio de 2010
ILO Helpdesk Factsheet No. 1
-
La promoción de Cadenas de Valor - Las herramientas de la OIT
17 de mayo de 2010
(ILOs Value Chain Development Tools)
-
La situación de la micro y pequeña empresa en Chile
22 de abril de 2010
-
Lista de enfermedades profesionales de la OIT (revisada en 2010)
25 de marzo de 2010
Esta lista revisada de enfermedades profesionales refleja el desarrollo más novedoso en cuanto a la identificación y el reconocimiento de enfermedades profesionales en el mundo de hoy. E indica claramente donde aplicar la prevención y la protección. La nueva lista de la OIT representa el último consenso mundial sobre las enfermedades que son aceptadas internacionalmente como causadas por el trabajo. Esta lista puede servir de modelo para el establecimiento, el examen y la revisión de las listas nacionales de enfermedades profesionales. La población trabajadora del mundo y sus familias se benefi ciarán de esta nueva lista.
-
Informe Anual 2009
26 de febrero de 2010
El Informe Anual 2009 destaca los logros del Programa Impact Insurance de la OIT durante el año pasado.
2009
-
Fomento del desarrollo del emprendimiento femenino e igualdad de género: Brochure
24 de noviembre de 2009
-
Herramientas de la OIT para el desarrollo del emprendimiento femenino
23 de noviembre de 2009
-
Genere su Idea de Negocio (GIN)
23 de noviembre de 2009
GIN hace parte del programa de formación empresarial IMESUN.
-
El programa “Inicie y Mejore Su Negocio” (IMESUN)
20 de noviembre de 2009
-
Briefing Note #2: El microseguro trabajando a favor de las mujeres: concebir programas de microseguros sensibles a género
1 de octubre de 2009
Dirigida bajo los auspicios del Women's World Banking y de Zurich Insurance Company, Briefing note nº2 intenta generar el diálogo sobre un enfoque de género aplicado a los microseguros. Mientras que las compañías de seguros están comenzando a diseñar y ofrecer una variedad de productos a los más necesitados, el documento se centra principalmente en los seguros de salud y de vida porque estos dos riesgos generalmente ejercen una importante presión financiera sobre las mujeres pobres. Los autores exploran cómo los microseguros de salud y de vida podrían ser diseñados para responder más eficazmente a las necesidades de las mujeres, y ofrecen consejos prácticos a las compañías de seguros para la entrega de dichos regímenes. Concluyen con un llamado para que las empresas de seguros, los canales de distribución, los investigadores y los donantes oferten servicios de seguros más sensibles a las cuestiones de género, lo cual servirá a la doble misión de aliviar la pobreza y obtener rentabilidad.
-
Informe País: Argentina Ejercicio piloto para evaluar el curso de la Declaración sobre las Empresas Multinacionales de la OIT
1 de septiembre de 2009
Informe de consultoría preparado para la OIT
-
Expanda Su Empresa (ESE)
24 de agosto de 2009
-
Spanish resumen: Making the strongest links: A practical guide to mainstreaming gender analysis in value chain development
8 de junio de 2009
Fecha de publicación: julio de 2009