ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Observación (CEACR) - Adopción: 2022, Publicación: 111ª reunión CIT (2023)

Convenio sobre la inspección del trabajo, 1947 (núm. 81) - República de Corea (Ratificación : 1992)

Otros comentarios sobre C081

Visualizar en: Inglés - FrancésVisualizar todo

La Comisión toma nota de las observaciones de la Federación de Organizaciones Sindicales Coreanas (FKTU), de la Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU) y de la Federación de Empresas de Corea (KEF), comunicadas junto con la memoria del Gobierno, así como de la respuesta de este.
Artículos 6, 10 y 16 del Convenio.Condiciones de servicio de los inspectores de trabajo.Número de inspectores del trabajo y visitas de inspección. La Comisión tomó nota anteriormente de que el aumento del número de inspectores del trabajo no era suficiente para cubrir el aumento del volumen de casos que manejaban, y de que los inspectores del trabajo podían estar expuestos a trabajar horas extraordinarias de más de 12 horas a la semana.
En respuesta a las solicitudes anteriores de la Comisión, el Gobierno indica que el número de inspectores del trabajo sigue aumentando cada año, pasando de 1 694 en 2016 a 2 894 en 2019 (2 213 para las normas del trabajo y 681 para la seguridad y salud en el trabajo) y a 3 122 en 2021, y que se sigue contratando personal adicional. El Gobierno también indica que la media mensual de horas extraordinarias fue de 18,71 horas en 2020, reduciéndose un 16,6 por ciento (3,72 horas) respecto a 2016. Las asignaciones por horas extraordinarias se pagan por hora, calculadas como el 150 por ciento del valor hora convertido del salario mensual basado en cada categoría salarial. La Comisión también toma nota de que, según la tabla salarial proporcionada por el Gobierno, los inspectores de trabajo reciben una remuneración similar a la de los agentes de policía y de los bomberos. La Comisión pide al Gobierno que prosiga sus esfuerzos para garantizar que el número de inspectores del trabajo sea suficiente para asegurar el cumplimiento efectivo de las funciones de la inspección. También pide al Gobierno que siga facilitando información sobre el número de inspectores de trabajo, la cantidad de horas extraordinarias trabajadas por los inspectores y cualquier actualización sobre la remuneración comparativa entre los inspectores de trabajo, los agentes de policía y los bomberos.
Artículo 12, 1), a).Visitas sin previa notificación. El Gobierno indica que, si bien entre 2015 y 2017 se realizaron inspecciones sin previa notificación en relación con las normas de empleo básicas en las pequeñas empresas y en los sectores vulnerables, desde 2018 los planes de inspección se comunicaron con antelación para permitir a los empleadores rectificar voluntariamente las faltas, considerando que las pequeñas empresas necesitan instrucciones y orientaciones previas, ya que es más probable que violen la ley por desconocimiento. La Comisión toma nota de que, según la información estadística proporcionada por el Gobierno, en 2017 se llevaron a cabo 5 859 inspecciones notificadas previamente en total, mientras que se realizaron 16 705 visitas de inspección sin previa notificación. A partir de 2018, la gran mayoría de las inspecciones fueron inspecciones notificadas previamente. En 2019, se realizaron 20 714 inspecciones notificadas previamente y 4 700 inspecciones sin previa notificación. Además, el número de infracciones detectadas aumentó considerablemente, pasando de 45 955 (17 835 por inspección notificada previamente y 28 120 por inspección sin previa notificación) en 2017, a 89 564 (71 350 por inspección notificada previamente y 18 214 por inspección sin previa notificación) en 2019. La Comisión también toma nota de la indicación del Gobierno de que, si bien el número de inspecciones disminuyó después de 2019, debido a la reducción de los contactos presenciales en el contexto de la COVID-19, tiene la intención de recuperar el número objetivo de visitas de inspección y aumentar las inspecciones sin previa notificación. El Gobierno indica que las inspecciones sin previo incluyen las inspecciones planificadas dirigidas a sectores vulnerables para cubrir los puntos ciegos institucionales, las inspecciones basadas en los informes relacionados con los atrasos salariales y las inspecciones basadas en las quejas. La Comisión pide al Gobierno que adopte las medidas necesarias para garantizar que los inspectores del trabajo estén facultados para realizar visitas a los lugares de trabajo sujetos a inspección sin previa notificación, de conformidad con el artículo 12, 1), a). También pide al Gobierno que comunique más información sobre las medidas adoptadas para garantizar el cumplimiento de las normas de empleo básicas por parte de las pequeñas y medianas empresas, incluido el número de inspecciones de diferentes tipos realizadas y los resultados obtenidos.
La Comisión plantea otras cuestiones en una solicitud dirigida directamente al Gobierno.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer