ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards
Página de entrada NORMLEX  >  > Artículo 24/26 casos

RECLAMACIÓN (artículo 24) - REINO UNIDO - C029 (Presentada: 2014 - Informe: 2015)

UNISON, GMB, Napo

Cerrado

Visualizar en: Inglés - Francés

Informe del Comité encargado de examinar la reclamación en la que se alega el incumplimiento por el Reino Unido del Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29) presentada en virtud del artículo 24 de la Constitución de la OIT por los sindicatos UNISON, GMB y Napo

Informe del Comité encargado de examinar la reclamación en la que se alega el incumplimiento por el Reino Unido del Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29) presentada en virtud del artículo 24 de la Constitución de la OIT por los sindicatos UNISON, GMB y Napo

Decisión

Decisión
  1. En vista de las conclusiones presentadas en los párrafos 39 a 51 del informe contenido en el documento GB.325/INS/15/8 acerca de los asuntos planteados en la reclamación, el Consejo de Administración:
    • a) aprobó el informe;
    • b) solicitó al Gobierno que, a fin de seguir garantizando que el trabajo impuesto a las personas condenadas a penas de trabajo de utilidad pública se limitara a la excepción a la prohibición de trabajo forzoso prevista en el párrafo 2, c), del artículo 2 del Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29), tomara en consideración las medidas solicitadas en los párrafos 46, 49, 50 y 51 del informe;
    • c) invitó al Gobierno a que suministrara información acerca de las recomendaciones formuladas por el Comité para su consideración por la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones en su reunión de noviembre-diciembre de 2016, fecha en la que habría de presentarse la próxima memoria sobre la aplicación del Convenio, y
    • d) publicó el informe y declaró cerrado el procedimiento incoado por la reclamación.
  1. Informe (Documento GB.325/INS/15/8, noviembre de 2015)
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer