ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 375, Junio 2015

Caso núm. 3004 (Chad) - Fecha de presentación de la queja:: 16-NOV-12 - Cerrado

Visualizar en: Inglés - Francés

Alegatos: la organización querellante alega actos de acoso contra sus dirigentes, en particular el traslado de dirigentes sindicales, la detención y condena judicial de su presidente, su vicepresidente y su secretario general como sanción por un movimiento de huelga en la administración pública

  1. 483. El Comité examinó por última vez este caso en su reunión de junio de 2014 y presentó un informe provisional al Consejo de Administración [véase 372.º informe, párrafos 535 a 574, aprobado por el Consejo de Administración en su 321.ª reunión (junio de 2014)].
  2. 484. El Gobierno envió observaciones parciales por comunicación de fecha 28 de mayo de 2015.
  3. 485. El Chad ha ratificado el Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (núm. 87), el Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949 (núm. 98), y el Convenio sobre los representantes de los trabajadores, 1971 (núm. 135).

A. Examen anterior del caso

A. Examen anterior del caso
  1. 486. En su reunión de junio de 2014, el Comité formuló las siguientes recomendaciones [véase 372.º informe, párrafo 574]:
    • a) el Comité pide al Gobierno que vele por el respeto de los principios que recuerda en relación con la libertad de expresión de las organizaciones de trabajadores y de empleadores y que comunique todo recurso interpuesto contra las condenas de los dirigentes de la Unión de Sindicatos del Chad pronunciadas en septiembre de 2012, así como toda decisión definitiva adoptada al respecto, y
    • b) el Comité lamenta tomar nota de que, desde la última recomendación que formuló sobre la necesidad de modificar la ley núm. 008/PR/2007 que regula el derecho de huelga en la administración pública, no se haya observado ningún progreso. El Comité se ve obligado a pedir una vez más al Gobierno que tome las medidas necesarias para revisar, en consulta con los interlocutores sociales interesados, la legislación relativa al derecho de huelga en el sector público (ley núm. 008/PR/2007 de 9 de mayo de 2007) con el fin de garantizar la determinación de un servicio mínimo que esté en conformidad con los principios de la libertad sindical. El Comité urge firmemente al Gobierno a que lo mantenga informado de las labores del Comité especial de negociaciones (CAN) a este respecto.

B. Respuesta del Gobierno

B. Respuesta del Gobierno
  1. 487. En su comunicación de fecha 28 de mayo de 2015, el Gobierno facilita informaciones sobre el resultado de los recursos judiciales contra las condenas dictadas en septiembre de 2012 contra los dirigentes de la Unión de Sindicatos del Chad (UST), y concretamente comunica extractos de la decisión correccional núm. 042/2013 de 4 de junio de 2013 emitida por el Tribunal de Apelación de N´Djamena y de la orden ministerial núm. 175/PR/PM/MSP/SE/SG/DGRP/DRH/2013, relativa a la anulación de las decisiones relativas a los interesados.
  2. 488. A este respecto, la decisión correccional núm. 042/2013 de 4 de junio de 2013 del Tribunal de Apelación de N’Djamena ha anulado la sentencia en relación con la culpabilidad de los tres dirigentes de la UST, Sres. Michel Barka, Younous Mahadjir y François Djondang. En cuanto a la orden ministerial mencionada, reintegra a los responsables de la UST en su anterior puesto de trabajo, incluidos los Sres. Younous Mahadjir, François Djondang, Montana N’Dinaromtan y las Sras. N’Doukolgone Naty Rachel y Laoumaye Djerane.

C. Conclusiones del Comité

C. Conclusiones del Comité
  1. 489. El Comité toma nota de las informaciones parciales del Gobierno que incluyen informaciones sobre los resultados de los recursos interpuestos contra las condenas dictadas contra dirigentes de la UST y más en particular, el extracto de la decisión correccional núm. 042/2013 de 4 de junio de 2013 del Tribunal de Apelación de N’Djamena y de la Orden núm. 175/PR/PM/MSP/SE/SG/DGRP/DHR/2013 que anula las decisiones relativas a los interesados. El Comité toma nota a este respecto de que el Tribunal de Apelación ha anulado las condenas de los dirigentes de la UST, así como de que una orden ministerial ha reintegrado a responsables de la UST en sus puestos de trabajo.
  2. 490. El Comité recuerda que la ley núm. 008/PR/2007, de 9 de mayo de 2007, que regula el derecho de huelga en la administración pública ya ha sido objeto de críticas en un caso anterior (caso núm. 2581). En dicha ocasión, el Comité recordó los principios de la libertad sindical en relación con el ejercicio del derecho de huelga en el sector público y la determinación de un servicio mínimo. Asimismo, en su anterior examen del caso el Comité lamentó que este aspecto legislativo que fue objeto de seguimiento por parte de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones no haya dado lugar a que observase ningún progreso. Lamentando constatar que el Gobierno no le ha transmitido ninguna información al respecto, el Comité expresa la firme esperanza de que tome las medidas necesarias para que se modifique dicha ley en consulta con los interlocutores sociales y señala a la atención de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones este aspecto legislativo del presente caso.

Recomendación del Comité

Recomendación del Comité
  1. 491. En vista de las conclusiones que preceden, el Comité invita al Consejo de Administración a que apruebe la recomendación siguiente:
    • El Comité lamenta que, desde la última recomendación que formuló sobre la necesidad de modificar la ley núm. 008/PR/2007 que regula el derecho de huelga en el sector público, no se haya observado ningún progreso. Espera firmemente que el Gobierno tome las medidas necesarias para revisar dicha ley, en consulta con los interlocutores sociales interesados, con el fin de garantizar que la determinación de un servicio mínimo esté en conformidad con los principios de la libertad sindical, y en vista de que el Gobierno ha ratificado los Convenios núms. 87 y 98 de la OIT le pide que comunique informaciones detalladas a la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer