ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Informe provisional - Informe núm. 371, Marzo 2014

Caso núm. 2655 (Camboya) - Fecha de presentación de la queja:: 16-JUN-08 - Cerrado

Visualizar en: Inglés - Francés

Alegatos: despidos injustificados, actos de discriminación antisindical y la negativa a negociar con el sindicato interesado por parte de las autoridades encargadas de la restauración, a saber, la Autoridad para la Protección y Administración de Angkor y la Región de Siem Reap (APSARA), la Autoridad Japón-APSARA para la Protección de Angkor (JASA) y el Angkor Golf Resort

  1. 213. El Comité examinó este caso en cuanto al fondo en cuatro oportunidades, la más reciente en su reunión de marzo de 2013, en la que presentó un informe provisional, que el Consejo de Administración aprobó en su 317.ª reunión [véase 367.º informe, párrafos 261 a 269].
  2. 214. Ante la falta de respuesta del Gobierno, el Comité tuvo que aplazar el examen del caso. En su reunión de octubre de 2013 [véase 370.º informe, párrafo 6], el Comité dirigió un llamamiento urgente y señaló a la atención del Gobierno que, de conformidad con la norma de procedimiento establecida en el párrafo 17 de su 127.º informe, aprobado por el Consejo de Administración, el Comité podría presentar un informe sobre el fondo de este caso, aun cuando las informaciones u observaciones solicitadas al Gobierno no se hubieran recibido en el plazo señalado.
  3. 215. Camboya ha ratificado el Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (núm. 87), y el Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949 (núm. 98).

A. Examen anterior del caso

A. Examen anterior del caso
  1. 216. En su examen anterior del caso, el Comité formuló las recomendaciones siguientes [véase 367.° informe, párrafo 269]:
    • a) el Comité lamenta profundamente que el Gobierno no haya facilitado las informaciones requeridas ni adoptado las medidas que se le habían solicitado y le urge a que se muestre más cooperativo en el futuro y proporcione sin demora información sobre las medidas adoptadas para aplicar las recomendaciones del Comité;
    • b) el Comité urge al Gobierno y a la organización querellante a que faciliten informaciones sobre el cumplimiento de la decisión del Consejo de Arbitraje (núm. 175/09 APSARA), de fecha 5 de febrero de 2010 en relación con la APSARA, así como sobre todo recurso de apelación que pudo interponerse ante los tribunales por parte de los trabajadores en relación con el laudo arbitral relativo a la JASA, de fecha 22 de enero de 2010 (núm. 177/09 JASA). En relación con el caso que atañe al Angkor Golf Resort, el Comité pide al Gobierno que lo mantenga informado de todo avance en el examen del conflicto por parte del Consejo de Arbitraje, y que le transmita una copia de las decisiones del Consejo de Arbitraje una vez que hayan sido adoptadas. El Comité espera que se tome una decisión sin mayor demora, mediante un procedimiento imparcial e independiente, y que, si el procedimiento demuestra el carácter antisindical de los despidos, se reintegre de inmediato a los dirigentes sindicales y activistas despedidos sin pérdida de salario o beneficio. Si el Consejo de Arbitraje considerara que, pese al carácter antisindical de los despidos, no es posible reintegrar a los dirigentes y militantes sindicalistas por razones objetivas e imperiosas, el Comité urge encarecidamente al Gobierno a que tome las medidas necesarias para garantizar que los trabajadores afectados reciban una indemnización adecuada que constituya una sanción suficientemente disuasiva de todo despido antisindical;
    • c) el Comité recuerda una vez más que los actos que persiguen que el empleo se sujete a la condición de que un trabajador o una trabajadora no se afilie o abandone su afiliación sindical constituyen una violación del artículo 1 del Convenio núm. 98 y urge encarecidamente al Gobierno a que garantice que toda violación relacionada se sancione de forma suficiente y adecuada;
    • d) en lo que respecta a las elecciones del sindicato de la JASA, el Comité urge una vez más al Gobierno a que adopte las medidas necesarias, incluida la emisión de instrucciones adecuadas in situ, para garantizar que el sindicato pueda elegir a sus representantes con toda libertad y que los trabajadores puedan participar en esas elecciones sin temor a ser despedidos o ser objeto de represalias de cualquier índole, y que le indique las medidas tomadas al respecto y lo mantenga informado de la fecha en que se celebren las elecciones de los dirigentes del sindicato;
    • e) asimismo, el Comité urge encarecidamente al Gobierno a que adopte las medidas necesarias para garantizar que tanto la APSARA como el Angkor Golf Resort participen en negociaciones de buena fe con sus respectivos sindicatos, y que lo mantenga informado a ese respecto; y
    • f) por último, el Comité urge encarecidamente al Gobierno a que tome medidas sin demora para adoptar un marco legislativo idóneo en el que se garantice a los trabajadores el goce de una protección eficaz respecto de los actos de discriminación antisindical, en particular mediante la previsión de sanciones suficientemente disuasivas y pronunciamientos rápidos, definitivos y vinculantes. El Comité invita una vez más al Gobierno a que continúe recurriendo a la asistencia técnica de la Oficina a este respecto.

B. Conclusiones del Comité

B. Conclusiones del Comité
  1. 217. El Comité lamenta profundamente que, a pesar del tiempo transcurrido desde el último examen del caso y dada la gravedad de los hechos alegados (actos de discriminación antisindical en tres lugares de trabajo, entre los que figuran despidos de dirigentes y militantes sindicales), el Gobierno no haya proporcionado las informaciones adicionales solicitadas, aun cuando se le invitó a hacerlo, incluso mediante un llamamiento urgente. El Comité urge al Gobierno a que se muestre más cooperativo en el futuro.
  2. 218. En estas circunstancias, y de conformidad con la norma de procedimiento aplicable [véase 127.º informe, párrafo 17, aprobado por el Consejo de Administración], el Comité se ve en la obligación de presentar un informe sobre el fondo del caso sin contar con las informaciones que esperaba recibir del Gobierno.
  3. 219. El Comité recuerda al Gobierno que la totalidad del procedimiento instituido por la Organización Internacional del Trabajo destinado a examinar los alegatos de violación de la libertad sindical tiene por objeto asegurar el respeto de la misma, tanto de jure como de facto. El Comité está convencido de que, si bien el procedimiento protege a los gobiernos contra las acusaciones infundadas, éstos deben reconocer a su vez la importancia que tiene presentar, con vistas a un examen objetivo, respuestas detalladas sobre los alegatos formulados contra ellos.
  4. 220. El Comité lamenta profundamente que por cuarta vez se vea obligado a examinar este caso sin disponer de ninguna respuesta del Gobierno. En estas condiciones, el Comité se ve en la obligación de reiterar las recomendaciones formuladas al examinar este caso en su reunión de marzo de 2013 [véase 367.º informe, párrafo 269]. El Comité cree, no obstante, haber entendido que según el Consejo de Arbitraje, en lo que respecta al caso que atañe al Angkor Golf Resort, las partes alcanzaron un acuerdo. El Comité urge al Gobierno a que proporcione sin demora información sobre las medidas adoptadas para aplicar estas recomendaciones y, teniendo en cuenta que los alegatos se refieren a empresas, que obtenga informaciones de la organización de empleadores y de la empresa concernidas a fin de poder disponer de su punto de vista, sobre las cuestiones en instancia. El Comité invita asimismo al Gobierno a que acepte una misión de asistencia técnica de la OIT para facilitar la resolución de los aspectos de este caso que siguen pendientes.

Recomendaciones del Comité

Recomendaciones del Comité
  1. 221. En vista de las conclusiones provisionales que preceden, el Comité invita al Consejo de Administración a que apruebe las recomendaciones siguientes:
    • a) el Comité lamenta profundamente que el Gobierno no haya facilitado las informaciones requeridas ni adoptado las medidas que se le habían solicitado y le urge a que se muestre más cooperativo en el futuro y proporcione sin demora información sobre las medidas adoptadas para aplicar las recomendaciones del Comité;
    • b) el Comité urge al Gobierno y a la organización querellante a que faciliten informaciones sobre el cumplimiento de la decisión del Consejo de Arbitraje (núm. 175/09 APSARA), de fecha 5 de febrero de 2010 en relación con la APSARA, así como sobre todo recurso de apelación que pudo interponerse ante los tribunales por parte de los trabajadores en relación con el laudo arbitral relativo a la JASA (núm. 177/09 JASA), de fecha 22 de enero de 2010.
    • c) el Comité recuerda una vez más que los actos que persiguen que el empleo se sujete a la condición de que un trabajador o una trabajadora no se afilie o abandone su afiliación sindical constituyen una violación del artículo 1 del Convenio núm. 98 y urge encarecidamente al Gobierno a que garantice que toda violación relacionada se sancione de forma suficiente y adecuada;
    • d) en lo que respecta a las elecciones del sindicato de la JASA, el Comité urge una vez más al Gobierno a que adopte las medidas necesarias, incluida la emisión de instrucciones adecuadas in situ, para garantizar que el sindicato pueda elegir a sus representantes con toda libertad y que los trabajadores puedan participar en esas elecciones sin temor a ser despedidos o ser objeto de represalias de cualquier índole, y que le indique las medidas tomadas al respecto y lo mantenga informado de la fecha en que se celebren las elecciones de los dirigentes del sindicato;
    • e) asimismo, el Comité urge al Gobierno a que adopte las medidas necesarias para garantizar que tanto la APSARA como el Angkor Golf Resort participen en negociaciones de buena fe con sus respectivos sindicatos, y que lo mantenga informado a ese respecto;
    • f) el Comité urge al Gobierno a que tome medidas sin demora para adoptar un marco legislativo idóneo en el que se garantice a los trabajadores el goce de una protección eficaz respecto de los actos de discriminación antisindical, en particular mediante la previsión de sanciones suficientemente disuasivas y pronunciamientos rápidos, definitivos y vinculantes. El Comité invita una vez más al Gobierno a que siga recurriendo a la asistencia técnica de la Oficina a este respecto, y
    • g) por último, el Comité urge al Gobierno a que proporcione sin demora información sobre las medidas adoptadas para aplicar estas recomendaciones y, teniendo en cuenta que los alegatos se refieren a empresas, que obtenga informaciones de la organización de empleadores y de la empresa concernidas a fin de poder disponer de su punto de vista, sobre las cuestiones en instancia. El Comité invita asimismo al Gobierno a que acepte una misión de asistencia técnica de la OIT para facilitar la resolución de los aspectos de este caso que siguen pendientes.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer