ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011

Caso núm. 2153 (Argelia) - Fecha de presentación de la queja:: 17-SEP-01 - Cerrado

Visualizar en: Inglés - Francés

Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración

Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración
  1. 13. El Comité examinó este caso por última vez en su reunión de noviembre de 2010 [véase 358.º informe, párrafos 13 a 14]. En esa oportunidad, el Comité reiteró sus recomendaciones anteriores y urgió al Gobierno a que le transmitiera sin demora las decisiones de justicia dictadas definitivamente en relación con los siguientes afiliados y dirigentes sindicales: el Sr. Hadj Djilani Mohamed, que fue despedido, objeto de acoso antisindical, y condenado a un mes de prisión por difamación; el Sr. Houari Kaddour, revocado del cargo que ocupaba en la administración de salud desde el 6 de marzo de 2006 por desempeñar actividades sindicales, sin que mediara comparecencia ante la Comisión de Disciplina ni se amparara en los recursos previstos en la ley; el Sr. Sadou Saddek, que fue suspendido de sus funciones, privado de su sueldo desde junio de 2007 y procesado por desempeñar actividades sindicales; así como los Sres. Mourad Tchikou y Rabah Mebarki, delegados del Sindicato Nacional Autónomo del Personal de la Administración Pública (SNAPAP), que fueron objeto de acoso antisindical.
  2. 14. El Comité toma nota de las comunicaciones del Gobierno, de fechas 22 de febrero y 9 de septiembre de 2011, en la que informa sobre la situación de los afiliados y dirigentes sindicales mencionados. En lo referente al Sr. Hadj Djilani Mohamed, el Gobierno indica que la condena de dos meses de prisión incondicional de la que fue objeto en un comienzo por difamación contra un sindicato, se redujo en apelación a una simple multa. El Sr. Hadj Djilani Mohamed sigue desempeñándose como enfermero principal y no presentó ninguna petición ante la administración. En lo que respecta al Sr. Houari Kaddour, el Gobierno indica que éste no se ha manifestado desde 2006 y que no se ha puesto en conocimiento de la administración ningún recurso contra la decisión de su despido que tuvo lugar en marzo de 2006. El Comité toma nota de la indicación según la cual, con objeto de tomar conocimiento de la situación real de los Sres. Hadj Djilani Mohamed y Houari Kaddour, el 10 de febrero de 2011, el Gobierno pidió que se realizara una encuesta en el Ministerio de Salud, Población y Reforma Hospitalaria, cuyos resultados se comunicarán al Comité. En cuanto a la situación del Sr. Sadou Saddek, el Gobierno aclara que por decisión de 12 de noviembre de 2009, el Consejo de Estado anuló la decisión de la Corte de Apelación de Argel, y confirmó la decisión de la administración de la wilaya por la que el Sr. Saddek fue trasladado a la Subprefectura de Kherrata en la wilaya de Béjaïa. El Gobierno indica que, desde la adopción de esta decisión del Consejo de Estado, el Sr. Saddek justifica su negativa a incorporarse a su destino presentando certificados médicos que renueva periódicamente, y que actualmente el Sr. Saddek está efectivamente con licencia médica justificada por un certificado médico válido hasta el 5 de marzo de 2011.
  3. 15. Por otra parte, el Gobierno indica en su comunicación de fecha 9 de septiembre de 2011 que el Sr. Mourad Tchikou, agente de protección civil, quien fue objeto de una medida precautoria de suspensión a raíz de la acción judicial entablada en su contra por su empleador, compareció ante la Corte de Apelación de Argel en marzo de 2011 pero su caso se encuentra en curso de instrucción tras un recurso de casación presentado contra la decisión de la Corte. En relación con el Sr. Rabah Mebarki, teniente de protección civil, compareció en mayo de 2011 ante la comisión paritaria para funcionarios de protección civil que falló a favor de un reintegro con el mantenimiento de sus derechos en particular el pago de los salarios caídos.
  4. 16. Al recordar que lleva varios años solicitando informaciones actualizadas relativas a los afiliados y dirigentes sindicales del SNAPAP, el Comité valora los esfuerzos hechos por el Gobierno por reunirlas. El Comité toma nota de las distintas informaciones comunicadas, y expresa la esperanza de que el Gobierno le remita los resultados de la encuesta solicitada en febrero de 2011 al Ministerio de Salud, Población y Reforma Hospitalaria sobre la situación actual de los Sres. Hadj Djilani Mohamed y Houari Kaddour. El Comité saluda las informaciones sobre la decisión de reintegro adoptada en mayo de 2011 en relación con el caso del Sr. Rabah Mebarki, agente de protección civil y delegado del SNAPAP y espera que el Gobierno le comunique informaciones sobre el recurso de casación en el caso del Sr. Mourad Tchikou, otro delegado de SNAPAP. Por último, el Comité pide al Gobierno que le comunique información sobre la situación del Sr. Sadou Saddek al término de su licencia médica que vencía en marzo de 2011, y que indique en particular si se incorporó a su nuevo lugar de destino.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer