ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 327, Marzo 2002

Caso núm. 1970 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 16-JUN-98 - Cerrado

Visualizar en: Inglés - Francés

Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración

Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración
  • Asesinatos
    1. 61 En su reunión de noviembre de 2001, el Comité formuló las siguientes recomendaciones sobre las cuestiones que quedaron pendientes [véase 326.º informe, párrafos 86 y 90]:
  • — el Comité observa que se han abierto investigaciones sobre el asesinato de los sindicalistas Baldomero de Jesús Ramírez, José Feliciano Vivas y Carlos Solórzano. El Comité pide al Gobierno que le mantenga informado al respecto y que le comunique nuevas informaciones sobre el asesinato de los sindicalistas José Alfredo Chacón Ramírez e Ismael Mérida y pide al querellante que envíe informaciones adicionales sobre el asesinato del sindicalista Cesáreo Chanchavac.
  • — el Comité observa que el Gobierno no responde de manera precisa al alegato relativo al apuñalamiento del Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Hotel Camino Real y le pide nuevamente que indique si se ha abierto una investigación al respecto.
    1. 62 En su comunicación de 7 de enero de 2002, el Gobierno envía una completa relación de las actuaciones policiales y del Ministerio Público realizadas desde junio de 1999 en relación con el asesinato del sindicalista Baldomero de Jesús Ramírez. El Gobierno añade que en relación con los asesinatos de los sindicalistas José Feliciano Vivas, Carlos Solórzano, José Alfredo Chacón Ramírez e Ismael Mérida, la investigación no ha variado contablemente desde la información proporcionada para la reunión del Comité de noviembre de 2001.
    2. 63 El Comité observa que las declaraciones del Gobierno sobre las investigaciones relativas a estos asesinatos no indican que se haya identificado a los autores. En su reunión anterior el Comité había tomado nota con grave preocupación de que, según el informe de la pasada misión de contactos directos, el Procurador General de Derechos Humanos indicó que eran muy frecuentes los casos de violaciones a la libertad sindical y destacó la gran situación de impunidad laboral y penal en numerosos casos. El Comité señala a la atención del Gobierno que la libertad sindical sólo puede ejercerse en una situación en que se respeten y garanticen plenamente los derechos humanos fundamentales, en particular, los relativos a la vida y a la seguridad de la persona y expresa la esperanza de que las investigaciones y procesos en curso permitirán identificar a los responsables de los asesinatos y sancionarles. Por último, el Comité pide nuevamente al querellante que envíe informaciones adicionales y pide que se le mantenga informado al respecto sobre el asesinato del sindicalista Cesáreo Chanchavac.
  • Despidos
    1. 64 En su reunión de noviembre de 2001, el Comité formuló las siguientes recomendaciones [véase 326.º informe, párrafo 95]:
  • El Comité observa que no han terminado todavía los procesos relativos a despidos en la Finca Ofelia, y en la Finca La Patria (despidos en agosto de 1995) y en las Fincas Santa Fe y La Palmera. El Comité pide al Gobierno que envíe informaciones precisas al respecto, así como sobre los despidos en la Finca El Arco (1997) y sobre el alegato relativo a la imposibilidad de negociar un pacto colectivo en la Finca San Carlos Miramar.
    1. 65 En su comunicación de 7 de enero de 2002, el Gobierno declara que las informaciones que suministró al Comité en su reunión de noviembre de 2001 no han variado y que mantendrá informado al Comité de toda evolución que se produzca.
    2. 66 El Comité toma nota de estas informaciones y subraya que los alegatos se refieren a hechos ocurridos en 1995 y 1997 por lo que destaca la importancia de que los procesos relativos a actos de discriminación se tramiten con rapidez ya que un retraso excesivo equivale a una denegación de justicia. El Comité expresa la esperanza que en un futuro próximo se dictarán las sentencias relativas a los despidos y se promoverá la negociación colectiva en la Finca San Carlos y pide al Gobierno que le mantenga informado al respecto.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer