ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 336, Marzo 2005

Caso núm. 1970 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 16-JUN-98 - Cerrado

Visualizar en: Inglés - Francés

Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración

Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración
  1. 62. El Comité examinó este caso sobre asesinatos y despidos por última vez en su reunión de noviembre de 2002 [véase 329.º informe, párrafos 48 a 50]. En dicha ocasión formuló las siguientes recomendaciones que quedaron pendientes:
    • El Comité constata una vez más que la organización querellante no ha enviado las informaciones adicionales en cuanto al asesinato del sindicalista Cesáreo Chanchavac. El Comité pide nuevamente a los querellantes que envíen informaciones adicionales sobre este asesinato. En cuanto a los procesos relativos a despidos en las fincas Ofelia, La Patria, Santa Fe y la Palmera, los alegados despidos en la finca El Arco y la alegada imposibilidad de negociar un contrato colectivo en la finca San Carlos Miramar, el Comité lamenta observar que el Gobierno no envía observaciones al respecto. El Comité pide una vez más al Gobierno que lo mantenga informado sobre las sentencias que se dicten sobre estos despidos y que promueva la negociación colectiva en la finca San Carlos Miramar.
  2. 63. Por comunicación de 2 de diciembre de 2004, el Gobierno informa que en relación con los alegatos relativos a la finca La Patria, se intervino conciliatoriamente con presencia de delegados de la CGTG, habiéndose conciliado mediante la suscripción de un convenio con intervención de la Inspección de Trabajo de Mazatenango, por el cual se otorgó dinero efectivo en concepto de prestaciones laborales. En consecuencia, se archivó el caso. En cuanto a las fincas Santa Fe y la Palmera, el Gobierno informa que consta en el expediente archivado en el Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y de Familia de Retalhuelu, que los trabajadores llegaron a un arreglo con la parte patronal en dicho juzgado. Por comunicación de 19 de enero de 2005, el Gobierno informa en relación con los alegatos relacionados con la finca San Carlos Miramar, que con fecha 10 de enero de 2002, ante los oficios de la Inspección de Trabajo, el representante legal de la finca y los miembros del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la finca arribaron a un convenio de mutuo acuerdo, adquiriendo mediante compraventa 400 cuerdas de la finca San Carlos Miramar, que fueron repartidas a 18 trabajadores eventuales dentro de la misma finca. Por lo tanto, el Gobierno informa que se tiene conocimiento que el sindicato de la finca ya no está activo y la finca no está trabajando.
  3. 64. El Comité toma nota de estas informaciones. El Comité lamenta que la organización querellante no haya enviado las informaciones adicionales solicitadas hace más de dos años sobre el asesinato del sindicalista Cesáreo Chanchavac. En estas condiciones, el Comité no proseguirá el examen de este alegato. Por otra parte, el Comité pide al Gobierno que le mantenga informado sobre los procesos relativos a despidos en la finca Ofelia y en la finca El Arco.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer