ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 318, Noviembre 1999

Caso núm. 1875 (Costa Rica) - Fecha de presentación de la queja:: 19-MAR-96 - Cerrado

Visualizar en: Inglés - Francés

Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración

Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración
  1. 39. En su reunión de marzo de 1997, el Comité formuló la siguiente recomendación sobre los alegatos pendientes relativos a despidos antisindicales (véase 306.o informe, párrafo 361): "el Comité pide al Gobierno que tome medidas para favorecer el reintegro en su puesto de trabajo del mayor número posible de miembros de la junta directiva de la Unión Nacional de Empleados del Instituto de Desarrollo Agrario (UNEIDA) que han sido despedidos".
  2. 40. En sus comunicaciones de 27 de agosto y 7 de septiembre de 1999, el Gobierno se refiere a sus ingentes esfuerzos para cumplir con las recomendaciones del Comité. El Gobierno añade que el asunto en examen se encuentra en conocimiento de los tribunales de justicia, en segunda instancia; sede donde la organización querellante debe hacer valer sus observaciones y objeciones en tiempo y forma.
  3. 41. El Gobierno anexa documentos en que se indica que como gesto de buena voluntad la presidencia ejecutiva del INA ordenó la reinstalación interina de 4 de los dirigentes sindicales despedidos, quedando en espera un total de cinco dirigentes más.
  4. 42. El Comité toma nota con interés de estas informaciones. El Comité recuerda sin embargo los despidos de los dirigentes sindicales en cuestión datan de 1996 y que se produjeron en una institución autónoma del Estado. El Comité pide al Gobierno que tome medidas que permitan encontrar con rapidez soluciones a los despidos pendientes, en particular teniendo en cuenta el resultado positivo de las sentencias pronunciadas en primera instancia.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer