ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 277, Marzo 1991

Caso núm. 1529 (Filipinas) - Fecha de presentación de la queja:: 29-MAR-90 - Cerrado

Visualizar en: Inglés - Francés

  1. 292. En una comunicación de 29 de marzo de 1990, el Sindicato de Trabajadores Filipinos (UWP-KMU) presentó una queja por violación de los derechos sindicales contra el Gobierno de Filipinas. El Gobierno hizo llegar sus observaciones en carta de fecha 18 de diciembre de 1990.
  2. 293. Filipinas ha ratificado el Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (núm. 87) y el Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949 (núm. 98).

A. Alegatos del querellante

A. Alegatos del querellante
  1. 294. En comunicación de 29 de marzo de 1990, el UWP-KMU alega que un dirigente del UWP, Mariano Caspe, fue herido por bala el 18 de marzo de 1990, a las 19 h. 30 y que falleció el 19 de marzo en Butuan, ciudad situada en la región de Surigao del Sur. Lo habrían asesinado miembros del 28.o batallón de infantería que efectuaba maniobras militares en la región.
  2. 295. Según el sindicato querellante, el dirigente sindical en causa habría sido asesinado a raíz de una reunión en el curso de la cual varios sindicalistas fueron hostigados por militares, que acusaban al UWP de servir de cobertura a los comunistas. La reunión tuvo lugar para elegir el sindicato que habría de representar al personal de la Lianga Bay Logging Company, siendo el UWP y el Sindicato General de Leñadores de Filipinas (ULGWP) los dos candidatos.

B. Respuesta del Gobierno

B. Respuesta del Gobierno
  1. 296. En su comunicación de 18 de diciembre de 1990, el Gobierno indica que Mariano Caspe había trabajado como mecánico en la explotación forestal de Lianga Bay de 1961 a 1964, y que fue contratado de nuevo a partir del 2 de mayo de 1989 hasta el día de su muerte, el 20 de marzo de 1990. La empresa que le empleaba no dispone de información alguna en relación con los disparos que provocaron la muerte del Sr. Caspe, pero su hijo - que le acompañaba en el momento de los hechos - ha explicado que su padre fue herido mortalmente por una ráfaga de balas disparadas sobre el taxi en el que se encontraban, después de asistir a una reunión sindical, en la tarde del 18 de marzo de 1990. A la pregunta de si podría identificar al autor de los disparos, el hijo respondió que no podía, debido a la gran obscuridad que reinaba y que había tratado de buscar refugio inmediatamente. El Sr. Pepe Diolola, especialista de relaciones profesionales de KMU en Mindanao y responsable de los asuntos jurídicos del Sindicato de Trabajadores Filipinos (UWP), organización afiliada a KMU, indicó que el Sr. Caspe era un militante activo del UWP-KMU, sindicato que se presentaba contra el ULGWP en una elección para designar el sindicato que debería representar a los 878 trabajadores de la Lianga Bay Logging Company.
  2. 297. El 18 de marzo de 1990, el UWP-KMU celebraba una reunión sindical en un municipio cercano a la sociedad. Comenzó a las 16 h. 30 y terminó a las 20 horas. Durante la reunión, un grupo de personas, que se presume eran militares del 28.o batallón de infantería de las fuerzas armadas, gritaron "el UWP-KMU es comunista, no le crean". Estos hombres, que se les había visto merodear por los alrededores, distribuían panfletos y parecían hacer campaña por el ULGWP. Al final de la reunión, hubo un corte de electricidad. Inquietos, los participantes decidieron abandonar el lugar en taxi. Cuando estaban a punto de partir, el Sr. Caspe salió de su vehículo para buscar a su hijo: hubo en ese momento una serie de disparos mientras que una voz gritaba "tira la granada". El vehículo arrancó inmediatamente dejando al Sr. Caspe en el sitio, herido.
  3. 298. Según el Gobierno, el Sr. Diolola señaló que, aunque él mismo no podía identificar a los tiradores, ya que se encontraba en el interior del vehículo, había testigos que podían identificar a los sospechosos a pesar de la obscuridad. La Policía Nacional de Lianga (Surigao del Sur), desmintió la declaración del Sr. Diolola con respecto a la presencia de varios testigos susceptibles de identificar a los sospechosos. Según declaración del policía encargado de la investigación, la policía tiene grandes dificultades para identificar a los sospechosos al no haber testigos.

C. Conclusiones del Comité

C. Conclusiones del Comité
  1. 299. El Comité deplora profundamente el asesinato - sobrevenido después de una reunión sindical organizada con el fin de elegir a un sindicato - de un dirigente sindical del UWP, el Sr. Mariano Caspe.
  2. 300. Por una parte, el querellante y un testigo pretenden que las fuerzas militares en maniobras en la región son responsables de los disparos; por otra parte, el Gobierno señala que las investigaciones policiales no han conducido a la identificación de sospechosos por falta de testigos.
  3. 301. El Comité siempre ha señalado que, cuando se han producido disturbios que han provocado la pérdida de vidas humanas o de heridos graves, el que un gobierno efectúe una investigación judicial independiente es un método particularmente apropiado para esclarecer plenamente los hechos, determinar las responsabilidades, sancionar a los culpables y prevenir la repetición de tales hechos (véase Recopilación de decisiones y principios del Comité de Libertad Sindical, tercera edición, 1985, párrafo 78). Puesto que, según la respuesta del Gobierno, están en curso varias investigaciones policiales - ello a pesar de la dificultad para identificar los sospechosos -, el Comité invita al Gobierno a tenerle informado del resultado de estas investigaciones.

Recomendación del Comité

Recomendación del Comité
  1. 302. En vista de las conclusiones que preceden, el Comité invita al Consejo de Administración a que apruebe la recomendación siguiente:
    • El Comité deplora profundamente el asesinato del dirigente sindical Mariano Caspe, acaecida durante una reunión sindical, y solicita al Gobierno que le tenga informado del resultado de las investigaciones policiales efectuadas con respecto a los disparos que habrían hecho militares pertenecientes al 28.o batallón de infantería de las fuerzas armadas de Filipinas.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer