ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Visualizar en: Inglés - Francés

  1. 61. La queja del Congreso de Sindicatos Africanos de Rhodesia del Sur está contenida en una comunicación de fecha 6 de marzo de 1964, enviada directamente a la O.I.T. Esta queja ha sido transmitida al Gobierno por carta de fecha 23 de marzo de 1964, para que formulara las observaciones que estimara pertinentes, a la cual respondió el Gobierno por comunicación de fecha 8 de julio de 1964.
  2. 62. El Gobierno del Reino Unido ha ratificado el Convenio sobre el derecho de asociación (territorios no metropolitanos), 1947 (núm. 84), y con el asentimiento del Gobierno de Rhodesia del Sur se ha comprometido a aplicar en Rhodesia del Sur las disposiciones de dicho Convenio sin modificaciones. El Gobierno del Reino Unido también ha ratificado el Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (núm. 87), y el Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949 (núm. 98), pero ha reservado su decisión en cuanto a la aplicación de las disposiciones de estos Convenios en Rhodesia del Sur.

A. A. Alegatos de los querellantes

A. A. Alegatos de los querellantes
  1. 63. Manifiestan los querellantes que el 2 de marzo de 1964 se declararon en huelga cerca de 2.000 mineros de las minas de carbón de Wankie, para pedir que los pagos que se les hacían en especie fuesen substituidos por pagos en dinero. Indican asimismo que durante esta huelga se enviaron al lugar destacamentos de policía y que hubo disparos de armas de fuego, resultando herido uno de los huelguistas.
  2. 64. En su respuesta, el Gobierno da las siguientes explicaciones. El 2 de marzo de 1964, los mineros del pozo núm. 2 de las minas de Wankie se declararon en huelga, tratando de que los pagos en especie se substituyeran por pagos en dinero. Señala el Gobierno que esta huelga era ilegal porque los trabajadores no habían presentado anteriormente sus reclamaciones ni a la dirección de las minas ni al consejo industrial competente. En estas circunstancias, la dirección se negó a negociar mientras los huelguistas no reanudasen el trabajo.
  3. 65. El 4 de marzo - prosigue el Gobierno -, la huelga se extendió a los trabajadores del pozo núm. 3, y el 5 del mismo mes a los del pozo núm. 1, viéndose de esta manera envueltos en el conflicto unos 4.000 trabajadores. Habiéndose cometido actos de violencia, se enviaron al lugar tropas de policía de refuerzo. El 4 de marzo, como un grupo de trabajadores que estaba destruyendo ciertos edificios se negó a dispersarse, la policía se vió obligada a hacer uso de las armas de fuego. La persona que indican los querellantes que resultó herida formaba parte de ese grupo. No ha habido ningún otro acto de violencia y el herido se halla en la actualidad completamente restablecido.
  4. 66. Los huelguistas reemprendieron el trabajo el 8 de marzo, y el día 10 del mismo mes se llegó a un acuerdo con el que se han satisfecho plenamente sus reclamaciones.
  5. 67. Agrega el Gobierno que la organización querellante no tiene afiliados entre los trabajadores de las minas de Wankie, y que éstos, que pertenecen a todas las razas, son miembros del Sindicato de Mineros de Rhodesia del Sur, afiliado al Congreso de Sindicatos de Rhodesia del Sur.

B. B. Conclusiones del Comité

B. B. Conclusiones del Comité
  1. 68. El Comité siempre ha aplicado el principio de que los alegatos relativos al derecho de huelga son de su competencia en la medida en que afecten al ejercicio de los derechos sindicales, y en muchas ocasiones el Comité ha afirmado, asimismo, que el derecho de huelga de los trabajadores constituye uno de los recursos esenciales de que disponen para promover y defender sus intereses profesionales.
  2. 69. En este caso, de las explicaciones del Gobierno parece desprenderse, por una parte, que la huelga se ha iniciado en condiciones ilegales y, por otra, que la intervención de la policía se debió a actos de violencia, en particular la destrucción de edificios y la negativa de los trabajadores a dispersarse.
  3. 70. Por otra parte, parece que la persona que resultó herida ya se ha restablecido por completo. Finalmente, parece haberse concluido entre el empleador y los huelguistas un acuerdo que satisface enteramente las reclamaciones de estos últimos.

Recomendación del Comité

Recomendación del Comité
  1. 71. En estas condiciones, el Comité recomienda al Consejo que decida que un examen más detenido del caso por su parte carecería de objeto.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer