ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 2090 (Belarús) - Fecha de presentación de la queja:: 16-JUN-00El Sindicato de Trabajadores de la Industria Automovilística y de la Maquinaria Agrícola de Belarús (AAMWU), el Sindicato de Trabajadores del Sector Agrícola (ASWU), el Sindicato de Trabajadores del Sector de la Radio y la Electrónica (REWU), el Congreso de Sindicatos Democráticos (CDTU), la Federación de Sindicatos de Belarús (FPB), el Sindicato Libre de Belarús (BFTU), el Sindicato de Controladores Aéreos de Belarús (BPAD), la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (UITA)Los alegatos pendientes de los querellantes se refieren a las siguientes cuestiones: injerencia de las autoridades en las actividades y elecciones de las organizaciones sindicales, en particular la presidencia de la Federación de Sindicatos y ulterior favoritismo; persistencia de la injerencia oficial en los asuntos internos de las organizaciones REWU, AAMWU, CDTU y del Sindicato Regional de Empleados de la Cultura de Minsk (MRTUECS) y decisión final de disolución del BPAD por el Tribunal Supremo; detención del Presidente del CDTU por haber ejercido la libertad de expresión en defensa de los derechos sindicales; detención administrativa del abogado del CDTU y del Presidente del AAMWU; despido y posterior inclusión en listas negras para el empleo de los dirigentes sindicales Evgenov, Evmenov y Bourgov; obstáculos al registro y negativa de registrar organizaciones de base del BFTU en virtud del decreto presidencial núm. 2; injerencia en las actividades interiores de los sindicatos en virtud de los decretos presidenciales núms. 8 y 11
  2. Informe provisional - Informe núm. 332, Noviembre 2003 ( 301 - 362 )
  3. Informe provisional - Informe núm. 331, Junio 2003 ( 122 - 168 )
  4. Informe provisional - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 207 - 238 )
  5. Informe provisional - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 217 - 281 )
  6. Informe provisional - Informe núm. 326, Noviembre 2001 ( 210 - 244 )
  7. Informe provisional - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 111 - 181 )
  8. Informe provisional - Informe núm. 324, Marzo 2001 ( 133 - 218 )
  9. Caso núm. 1885 (Belarús) - Fecha de presentación de la queja:: 15-MAY-96La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)Expulsión de sindicalistas, violaciones del derecho de reunión y de la libertad sindical
  10. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 306, Marzo 1997 ( 121 - 141 )
  11. Caso núm. 1849 (Belarús) - Fecha de presentación de la queja:: 31-AGO-95La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), la Confederación Mundial del Trabajo (CMT), el Sindicato Libre de Belarús (SLB) y el Congreso de Sindicatos Democráticos de Belarús (CSDB)Violación del derecho de huelga, detención de dirigentes sindicales, legislación restrictiva en materia de libertad sindical
  12. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 324, Marzo 2001 ( 17 - 20 )
  13. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 321, Junio 2000 ( 15 - 18 )
  14. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 320, Marzo 2000 ( 32 - 34 )
  15. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 311, Noviembre 1998 ( 18 - 20 )
  16. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 308, Noviembre 1997 ( 24 - 27 )
  17. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 306, Marzo 1997 ( 19 - 25 )
  18. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 302, Marzo 1996 ( 161 - 222 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer