ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3238 (República de Corea) - Fecha de presentación de la queja:: 30-AGO-16Confederación Sindical Internacional (CSI), Federación de Organizaciones Sindicales Coreanas (FKTU) y Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU) Las organizaciones querellantes alegan la adopción unilateral de directrices gubernamentales que afectan el carácter autónomo de la negociación colectiva sin que haya consultado plenamente a los interlocutores sociales; la calificación de una huelga como ilegal con respecto a su objetivo de oponerse a la política gubernamental; cargos penales y enjuiciamiento de un dirigente sindical en relación con la organización de una huelga y la participación en manifestaciones; el uso excesivo de la fuerza policial contra manifestantes pacíficos que resultó en lesiones y arrestos y enjuiciamiento de sindicalistas y dirigentes sindicales por su participación en manifestaciones
  2. Informaciones esperadas de los Gobiernos relativas al seguimiento de los casos - Informe núm. 384, Marzo 2018 ( 238 - 301 )
  3. Caso núm. 3237 (República de Corea) - Fecha de presentación de la queja:: 01-NOV-16Federación International de los Trabajadores del Transporte (FIT), Internacional de Servicios Públicos (PSI), Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU) y Confederación Coreana de Sindicatos de Servicios Públicos y de los Trabajadores del Transporte (KPTU)Imposición unilateral de cambios en las estructuras salariales del sector público; ausencia de consulta con los interlocutores sociales durante la elaboración y aplicación de los instrumentos por los que se rigen las condiciones de empleo; restricciones a una negociación colectiva libre y voluntaria, así como al derecho de huelga; detención y encarcelamiento de dirigentes y afiliados sindicales; acciones disciplinarias contra sindicalistas, e incautación provisional de bienes sindicales
  4. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 386, Junio 2018 ( 160 - 213 )
  5. Caso núm. 3227 (República de Corea) - Fecha de presentación de la queja:: 02-SEP-16la Confederación Sindical Internacional (CSI) la Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU) y el Sindicato Coreana de Trabajadores Metalúrgicos (KMWU)Actos de discriminación antisindical, acoso e injerencia del empleador en los asuntos sindicales internos que culminaron obligando a los trabajadores a desafiliarse unilateralmente del sindicato de industria KMWU y a cambiar la estructura sindical dividiéndolo y creando un sindicato de empresa nuevo dominado por la dirección, que fue legalizado por el Tribunal Supremo, aunque infringiendo la legislación nacional y los estatutos internos del KMWU
  6. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 384, Marzo 2018 ( 250 - 285 )
  7. Caso núm. 3047 (República de Corea) - Fecha de presentación de la queja:: 05-DIC-13Federación Coreana de Trabajadores del Metal (KMWF-KCTU), Confederación de Sindicatos de Corea (KCTU), IndustriALL Global Union (IndustriALL) y Confederación Sindical Internacional (ITUC)la existencia de una política empresarial de prohibición de la actividad sindical, en un contexto de subcontratación abusiva y de relaciones de empleo precarias; la aplicación de prácticas antisindicales que comprenden el acoso, la intimidación, la presión para renunciar a la afiliación sindical y el despido de dirigentes sindicales; la resistencia a la negociación colectiva y el incumplimiento de los acuerdos establecidos por la empresa, y la ausencia de una acción gubernamental para atender estos alegatos
  8. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 381, Marzo 2017 ( 322 - 365 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer