ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3439 (República de Corea) - Fecha de presentación de la queja:: 19-DIC-22Confederación Coreana de Sindicatos de los Servicios Públicos y del Transporte (KPTU), Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU), Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (FIT), Internacional de Servicios Públicos (ISP) y Confederación Sindical Internacional (CSI)las organizaciones querellantes alegan que el Gobierno no reconoce la personería gremial de la división sectorial TruckSol del KPTU y ha vulnerado la libertad sindical de sus miembros al dictar órdenes de reanudación del trabajo a los camioneros en huelga y utilizar vehículos y personal militar para la realización de actividades
  2. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 405, Marzo 2024 ( 510 - 565 )
  3. Caso núm. 3433 (República de Corea) - Fecha de presentación de la queja:: 20-JUL-22Federación de Organizaciones Sindicales Coreanas (FKTU), Federación de Sindicatos de la Industria Pública de Corea (FKPIU), Unión de la Industria Financiera de Corea (FKIU) y Federación de Sindicatos Públicos de Corea (FKPU) y Federación de Sindicatos Públicos de Corea (FKPU)las organizaciones querellantes alegan que la revisión unilateral por el Gobierno de las «directrices para la innovación de las instituciones públicas» y el «Manual de evaluación de la gestión de las instituciones públicas» restringió indebidamente la negociación libre y voluntaria de las prestaciones de asistencia social en las instituciones públicas
  4. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 404, Octubre 2023 ( 585 - 609 )
  5. Caso núm. 3430 (República de Corea) - Fecha de presentación de la queja:: 15-JUN-22Confederación Coreana de Sindicatos de los Servicios Públicos y del Transporte (KPTU), Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU) y Internacional de Servicios Públicos (ISP)las organizaciones querellantes alegan que el Gobierno utiliza directrices presupuestarias y de gestión e innovación, así como evaluaciones del desempeño de la gestión, para presionar a las instituciones públicas y a sus sindicatos a fin de que accedan a cambios desfavorables en las condiciones de trabajo de los trabajadores, en particular en relación con los salarios, lo que contraviene el principio de la negociación colectiva libre
  6. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 403, Junio 2023 ( 438 - 495 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer